Vacacionar en el exterior no muy lejano: una semana en Viña para dos costará $ 6.000

Muchos ya estaban haciendo sus planes para el verano mirando hacia las sierras o destinos en el circuito nacional, sin embargo, un contingente de Viña del Mar vino a Córdoba para presentar (por cuarta vez consecutiva) la temporada en la comuna chilena.
La semana para dos personas se calcula en $ 6.000 (eso sin agregar $ 1.000 para participar de uno de los eventos más convocantes del año en el país vecino: el Festival de la Canción de Viña del Mar).
Qué conviene hacer para ahorrar y el detalle de los precios de alojamiento, comida y entretenimiento, en nota completa.

Image description
Ph: Jacobo Nasi.

"A pesar de las restricciones de la moneda estadounidense que sufre su pais, nuestra oferta sigue siendo atractiva tanto desde lo turístico como económico", sostuvo ayer el concejal chileno Jaime Varas Valenzuela, miembro del equipo de turismo que inauguró la temporada estival de Chile en Córdoba.

Lo cierto es que más allá de la conveniencia en la compra de tecnología a la que hacíamos referencia unas semanas atrás, la oferta cultural y entretenimiento es accesile y gratuita: "tenemos un cordón en la costa con juegos para niños y muchas ferias y expos que se organizan en verano son gratuitas", agregó el funcionario.

En lo que respecta a alojamiento, los hoteles con habitación doble cuestan $ 700 ($ 4.900 en una semana). La mayoría incluye desayuno pero no así el resto de las comidas que, ya sea almuerzo o cena, el menú va desde los $ 90 ( $ 1.260 si se opta por salir a cenar todos los días en pareja).
Desde el municipio de Viña del Mar aconsejan alquilar departamentos (que rondan también $ 700 al día pero no incluye comida).

¿A cuánto estará el Festival de la Canción de Viña?
El año pasado el ticket para ingresar una sola noche se encontraba a $ 465 y Varas Valenzuela le confió a InfoNegocios que este verano llegará a los $ 500: "queremos mantener buena calidad en los artistas que se presentan por lo que es necesario un ajuste en la entrada", agregó.

Esto significaría que una pareja gastaría, con entrada a Viña del Mar incluida, unos $ 7.160 en una semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.