Uno para ti, otro para ti… ¡y dos para Axel! (cómo repartió Alberto $ 100.000 millones de TNA a las provincias)

Como el Profesor Neurus (*) cuando repartía el botín, Alberto Fernández no es tampoco equitativo en las Transferencias no Automáticas que hace a las provincias. Cada bonaerense recibió $ 2.400 entre enero y abril, el doble de un cordobés, un santafesino o un porteño. Qué más dice el informe del IARAF.

A la hora de tirar “salvavidas” a las arcas provinciales, los criterios siempre serán materia discutible, pero acaso el más utilizado es la cantidad de dinero per cápita, es decir, monto total dividido población de ese distrito.

Ahí IARAF muestra en su último informe que entre las 5 provincias de ingresos altos, Buenos Aires (provincia) recibió por habitante $ 2.400, mucho más (casi el doble) que Mendoza, CABA, Córdoba y Santa Fe.
 


Transferencias No Automáticas en pesos per cápita– Primer cuatrimestre Año 2020


El monto total de TNA ascendió a $ 100.000.000.000 en los primeros 4 meses del año, aunque más de la mitad de este monto se concentró en abril, primer mes crítico desde la cuarentena.

Buenos Aires, Santa Cruz, Entre Ríos y La Rioja, fueron las más beneficiadas de su grupo de pertenencia. En términos absolutos, el mínimo lo registra Santa Fe quien recibió el equivalente a $ 1.169 per cápita (en Córdoba fue $ 1.250), mientras el máximo corresponde a La Rioja con $ 7.711 por habitante en el cuatrimestre.

El informe completo del IARAF aquí.

(*) El profesor Neurus era el “malo” de Las Aventuras de Hijitus, quizás el primer cómic animado de Argentina, creación de Manuel García Ferré. Sus aliados eran Pucho y Serrucho, donde ocasionalmente se implicaba Larguirucho, un bonachón medio pavote que oscilaba entre el bien (Hijitus) y el mal (Neurus).


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).