Uno para ti, otro para ti… ¡y dos para Axel! (cómo repartió Alberto $ 100.000 millones de TNA a las provincias)

Como el Profesor Neurus (*) cuando repartía el botín, Alberto Fernández no es tampoco equitativo en las Transferencias no Automáticas que hace a las provincias. Cada bonaerense recibió $ 2.400 entre enero y abril, el doble de un cordobés, un santafesino o un porteño. Qué más dice el informe del IARAF.

Image description

A la hora de tirar “salvavidas” a las arcas provinciales, los criterios siempre serán materia discutible, pero acaso el más utilizado es la cantidad de dinero per cápita, es decir, monto total dividido población de ese distrito.

Ahí IARAF muestra en su último informe que entre las 5 provincias de ingresos altos, Buenos Aires (provincia) recibió por habitante $ 2.400, mucho más (casi el doble) que Mendoza, CABA, Córdoba y Santa Fe.
 


Transferencias No Automáticas en pesos per cápita– Primer cuatrimestre Año 2020


El monto total de TNA ascendió a $ 100.000.000.000 en los primeros 4 meses del año, aunque más de la mitad de este monto se concentró en abril, primer mes crítico desde la cuarentena.

Buenos Aires, Santa Cruz, Entre Ríos y La Rioja, fueron las más beneficiadas de su grupo de pertenencia. En términos absolutos, el mínimo lo registra Santa Fe quien recibió el equivalente a $ 1.169 per cápita (en Córdoba fue $ 1.250), mientras el máximo corresponde a La Rioja con $ 7.711 por habitante en el cuatrimestre.

El informe completo del IARAF aquí.

(*) El profesor Neurus era el “malo” de Las Aventuras de Hijitus, quizás el primer cómic animado de Argentina, creación de Manuel García Ferré. Sus aliados eran Pucho y Serrucho, donde ocasionalmente se implicaba Larguirucho, un bonachón medio pavote que oscilaba entre el bien (Hijitus) y el mal (Neurus).


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.