Una que no corre, vuela: Flybondi recibió su octavo Boeing 737 (con 18% del market share, se consolida como la segunda aerolínea del país)

Con capacidad para 189 personas, el nuevo avión viene a reforzar la conectividad de la lowcost, en sus 17 destinos nacionales y 3 internacionales.

El nuevo Boeing 737 arribó la semana pasada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y convirtió a Flybondi en la segunda aerolínea más grande del país, según datos de ANAC.

Esta aeronave es la 4º que Flybondi incorpora en lo que va del 2022, en sintonía con sus planes de inversión para retomar la actividad pre pandemia y seguir creciendo, con más de 500 empleados que se sumaron en el último año. 
 
Asimismo, se sumaron 4 destinos nacionales a su red de conectividad: Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavia. 


 
“Logramos después de mucho esfuerzo que nuestro octavo avión llegue a la Argentina. Cada nuevo integrante que se suma a la flota contribuye al desarrollo económico del país y reafirma nuestro plan de crecimiento”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Y agregó “el compromiso de Flybondi sigue siendo con los argentinos porque cada avión que llega genera empleo y valida nuestro propósito: que cada vez más personas tengan la libertad de volar bajo los estándares de calidad internacionales y con tarifas bajas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.