Una pareja en llamas: alquilan fogoneros y elementos de herrería para cocinar y ambientar (ideales para encuentros y guitarreadas)

(Por Dana Leiva / RdF) ¿Qué puede salir de una pareja conformada por una organizadora de eventos y un herrero? Fogo Nosso, un negocio que ofrece en alquiler productos de herrería para cocinar o ambientar cualquier reunión. 

Image description
Macanera Bezos y Vicente Agüero.
Image description
Image description
Image description
Image description

Arrancaron con el negocio hace unos meses con muy buena llegada. Es que el emprendimiento asegura hermosear juntadas.

Macanera Bezos es especialista en eventos y Vicente Agüero, herrero. A principios de junio de 2022, la pareja de cordobeses decidió fusionar sus talentos para dar vida a Fogo Nosso, un negocio que ofrece en alquiler productos de herrería para cocinar o ambientar cualquier juntada, desde un encuentro íntimo entre amigos hasta un mega evento empresarial.  

“La idea es que la gente pueda acceder a productos que en general son caros para comprarlos y que se utilizan poco”, comenta Bezos en diálogo con Infonegocios, y agrega: “Ofrecemos fogoneros, planchetas, cruces, parrillas, cúpulas y productos para ambientación: barras de hierro y madera, ruedas antiguas, leñeros”.

Los precios son variados según los productos y los accesorios que puedan sumarse. Arrancan en los $ 5.000 y pueden alquilarse combos que incluyen, por ejemplo, fogoneros, leñeros, hieleras de zinc y luces de kermés. Se encuentran en Instagram como fogo.nosso.alquileres y llegan a toda la ciudad de Córdoba y zona de Sierras Chicas. 

Bezos comenta que comenzaron alquilando los productos a conocidos con muy buena aceptación. “Estamos ampliando el catálogo según lo que va surgiendo. Si nos piden algo que no tenemos, Vicente, su talento y su soldadora hacen que suceda”. 

En cuanto a la proyección, los cordobeses aspiran a pisar fuerte en el nicho: “A largo plazo nos gustaría establecernos como una empresa de servicios referente en lo que implica alquiler de estos tipos de productos. Creemos que todos merecen ser parte de esta experiencia sin necesidad de comprar”, concluyen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.