Una moda que se impone: 3 motivos para consumir bebidas con electrolitos (y la diferencia con las isotónicas como Gatorade o Powerade)

Al realizar actividad física el cuerpo pierde agua y otra serie de sales minerales que es necesario compensar para evitar una deshidratación o calambres musculares severos. Por ello, en los últimos años, las bebidas isotónicas y las aguas saborizadas con electrolitos adquirieron gran popularidad ya que su composición le permite a los deportistas compensar la pérdida de electrolitos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo y mejorar su rendimiento. 

Los electrolitos son un tipo de sales minerales esenciales presentes en el cuerpo como el potasio, calcio, magnesio, sodio y bicarbonato. Estos regulan las funciones musculares, intervienen en la reparación de tejidos dañados, regulan el ph de la sangre y también son los encargados de mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso.

“Los deportistas deben prestar especial atención a la pérdida de electrolitos ya que se eliminan por sudoración pero, en líneas generales, son minerales que deben estar presentes en la dieta de todos los días ya que el cuerpo no puede producirlos por sí mismo y están sujetos a la alimentación”, explica Federico Angelinetti, socio y co-fundador de la comercializadora saludable Green & Co y referente del mercado.

Las bebidas con electrolitos se diferencian de las bebidas isotónicas (como las reconocidas Gatorade o Powerade) ya que estas contienen solamente sodio y potasio mientras que las otras ofrecen sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro, ideal para mantener el cuerpo hidratado y en condición. Estas bebidas se vienen posicionando en Europa y EEUU y se expanden a gran velocidad en nuestro país.

“Como expertos en el armado de góndolas saludables, decidimos sumar este tipo de bebidas a nuestro portfolio, respondiendo a la necesidad cada vez mayor del mercado”, agrega Angelinetti. 


3 motivos para consumir bebidas con electrolitos:

Rehidratación efectiva: Las bebidas isotónicas están diseñadas para reponer los electrolitos perdidos durante la sudoración, como sodio, potasio y magnesio, así como para rehidratar el cuerpo. Esto es especialmente importante durante y después de actividades físicas intensas, ya que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y prevenir la deshidratación.

Prevención de desequilibrios electrolíticos: Durante actividades físicas intensas, enfermedades como la diarrea o el vómito, o en condiciones de calor extremo, el cuerpo puede perder electrolitos de manera significativa. La ingesta adecuada de bebidas con electrolitos ayuda a prevenir desequilibrios electrolíticos, que pueden causar fatiga, calambres musculares, debilidad y otros problemas de salud.

Mejora el rendimiento y la recuperación: Al reponer los electrolitos y los carbohidratos perdidos durante el ejercicio, las bebidas isotónicas pueden mejorar el rendimiento deportivo al mantener la hidratación adecuada y proporcionar energía rápida. Además, ayudan en la recuperación post-ejercicio al restablecer los nutrientes perdidos y acelerar la rehidratación, lo que puede reducir el riesgo de calambres musculares y mejorar la recuperación general del cuerpo.

Es fundamental que la alimentación saludable y un estilo de vida activo se lleven adelante con información nutricional de calidad y un acompañamiento profesional adecuado que permita a cada individuo obtener el mejor rendimiento de su organismo y evitar desequilibrios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.