Una inversión de $ 75 M para ampliar el Mercado de Abasto (puesteros relanzan proyecto)

La idea la habían presentado en 2012 pero hasta ahora no ha tenido acogida entre las autoridades municipales ni provinciales. Sin embargo, vuelven a la carga con el proyecto que pretende ampliar los depósitos, las cámaras de frío y la plataforma de distribución.
Además, planean construir un biodigestor con las 60 toneladas diarias de residuos orgánicos que se generan en el predio.
Todos los detalles en nota completa.

Image description

El rumor de ampliación se escuchó el viernes en el último evento organizado por la ADEC y desde entonces quisimos corroborar si los planes de ampliación del Mercado de Abasto de Córdoba eran reales o no.

Lo cierto es que el gerente del Mercoop, la cooperativa del Mercado de Abasto, Marcelo Ruggeri reconoció que “hay opinólogos que no pertenecen al mercado” que pretenden ampliar el espacio pero que la misma cooperativa ya presentó en 2012 un proyecto ante la Municipalidad y la Provincia ya que los terrenos hacia los que se podría extender pertenecen a estos entes estatales. “Nosotros (por la cooperativa) financiaríamos la construcción y las tierras entrarían como comodato”, agrega el gerente.

La propuesta no es ampliar los sectores de ventas ni exposición sino los depósitos, cámaras de frío y plataformas de distribución que hoy por hoy les han quedado “chicas”.

Además, pretenden aprovechar las 60 toneladas de desperdicios orgánicos diarios (promedio anual) para producir biogases y utilizarlos como energía eléctrica. “Queremos hacer un biodigestor también, aunque tenemos que ver cómo avanza el proyecto”, concluye.

En este sentido, el plan fue presentado en diciembre de 2012 y presupuestado en $ 51 millones. Sin embargo, y teniendo en cuenta la evolución del precio del metro cuadrado en este lapso la obra costaría hoy $ 75 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.