Una grata sorpresa: volando en la clase ejecutiva de Copa.

(IB en Cancún, México). La gente de Copa Airlines no sólo hace posible el fam tour a Cancún que estamos disfrutando -en cooperación con la cadena de hoteles AM Resorts- sino que además tuvo la delicadeza de asignarnos los asientos de su Clase Ejecutivo que -junto con el excelente servicio a bordo- hicieron que las seis horas y medias hasta Panamá se pasaran “volando”, al igual que las dos horas hasta Cancún, en una impecable conexión sin demoras.
Ya instalados en el Dreams Cancún -el único hotel con delfinario propio- en los próximos días vamos a movernos por esta zona turística para ver cómo se recompone el sector turístico después del golpe psicológico de la gripe A. 
Pispeando precios en el duty free de Panamá (en la “lupita” que lleva a ver la nota completa).

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Pispeando precios en el duty free del aeropuerto de Panamá. ¿Será cierto que hay tan buenos precios para hacer compras en Panamá? era la pregunta con la que me acerqué a varios de los muchísimos negocios que hay en el aeropuerto de la ciudad de Panamá, prácticamente el aeropuerto privado de Copa Airlines. Lo que ví, te lo cuento:

- La Sony Vaio P, la mininote que entra en el bolsillo (foto), acá salé U$S 1.099 (creo que en Sony Style está a casi $ 6.000). Pedí que me la mostraran (en Sony Style están sin stock) y me terminé de enamorar.

- Otra netbook -sin el glamour de la Sony- la HP Mini (foto), U$S 610. ¿Bien, no?

- El sistema de sonido para un iPod de Logitech (el mm 32),(foto), cuesta módico U$S 84 (ese me parece que lo traigo).

- Perfumes: un clásico como el que me encargó una tía, el Montana rojo, cuesta U$S 32 (ese me parece que se lo llevo) y una fragancia nueva, el 212 On Ice de 60 ml (foto), U$S 50... ¿no es un buen precio? (No insistan, no se lo voy a llevar a nadie) :)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.