Una biblioteca dentro de otra biblioteca: así son los "book nooks" que conquistan el corazón de los lectores (quién los hace en Argentina)

(Por Soledad Huespe) Es una tendencia mundial, cada vez más lectores descubren el encanto de los "book nooks", y ahora también los podés encargar en el país. ¿Qué son exactamente? Cada "book nook" es una suerte de escenario tridimensional que recrea fragmentos de historias ficticias o personales y que se insertan entre los libros como objetos decorativos. Quién los hace (y cuánto cuestan).

Image description
Image description

Los “book nooks” son ingeniosas creaciones inspiradas en obras literarias emblemáticas como las de Borges, Cortázar, así como en universos tan queridos como el de "Harry Potter" y "Alicia en el país de las maravillas".

Se diseñan a medida, fusionando habilidades artísticas manuales con los avances tecnológicos. Cada "book nook" es una suerte de escenario tridimensional que recrea fragmentos de historias ficticias o personales, convirtiéndose así en una ventana a mundos imaginarios. Su construcción es todo un arte, y en Argentina hay una artista (con lista de espera) que los recrea a la perfección.

Se trata de Giselle Lalo, una artista de Buenos Aires que hace aproximadamente un año encontró los "book nooks" y los adaptó para ofrecer una amplia gama de opciones, desde recreaciones de Harry Potter, Cortázar o Borges hasta diseños personalizados que representan mundos imaginarios o reales. Bajo el nombre de usuario @yonocoso.arte en Instagram, la artista comparte sus creaciones temáticas, inspiradas en obras como Harry Potter, Notting Hill, Alicia en el país de las maravillas, así como en equipos de fútbol y figuras del espectáculo.

La artista los vende desde a $ 45.000 (por ejemplo el de Harry Potter o taller de costura o biblioteca personalizada y algunos objetos) o  $ 47.000 el de Alicia, y cada uno incluye luz y pilas. Los precios varían de acuerdo al modelo y tiene demora de entre 1 y 2 meses. ¡Es que son furor!

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.