Una ayuda de la nanotecnología para manejar mejor los días de lluvia.

Hace unos meses te contamos sobre la Eco Esfera, un producto que sustituye el jabón en los lavarropas Salus, y ahora la nanotecnología nos presenta otro solución “revolucionaria”: el NanoGreen AutoGlass Clear Vision, un tratamiento de nanopartículas invisibles que forma una barrera de protección -y fácil de limpiar-, que permite que el agua resbale sobre la superficie vidriada, evitando que las gotas de lluvia queden marcadas y que además se pegue la resina de árboles, el polvillo, barro y otros contaminantes. Si bien es un poco más costoso que recurrir a las soluciones caseras como la de pasar una papa por el parabrisas ($ 180 más gastos de envío en nanoteclatina.com), también resulta ser mucho más eficaz y duradera: tal como promete el fabricante las gotas de agua resbalan por el parabrisas sin dejar vetas ni manchas, mejorando la visibilidad en los días de lluvia, sobre todo por la noche. Además, una aplicación sirve para hasta 30.000 km., es decir, unos 2 años. Lo primero lo pudimos comprobar y es tal cual; lo segundo te lo contamos en 2012. (Más sobre el tratamiento nanotecnológico para parabrisas de autos y los otros productos de la gama en ver la nota completa).

El NanoGreen AutoGlass Clear Vision o tratamiento nanotecnológico para parabrisas de autos es muy fácil de utilizar y dura hasta 30.000 km. (unos 2 años). Primero se limpia el cristal del parabrisas con una toallita embebida en un abrasivo de micro que permite limpiar el cristal sin rayar y luego se aplica otra toallita embebida en el producto protector (cada toallitas cubre hasta 3 m2). La gama de productos se completa con el NanoGreen MarineShield Clear Vision o tratamiento nanotecnológico para vidrios en embarcaciones, que se utiliza para proteger la superficie vidriada de las embarcaciones (repele el agua, las sales, el petróleo y otros contaminantes) y el NanoGreen Shower Protective Shield o tratamiento nanotecnológico para mamparas de duchas, que crea un escudo de protección fácil de limpiar y que repele el agua, aceite y suciedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).