Una arveja puede saber a muchas cosas: probé la NotBurger, NotMayo y NotIceCream (y te lo cuento)

(Por Gabriel Caceres) NotCo, una de las empresas pioneras en el “foodtech” viene a romper los esquemas del gusto, con productos que han de confundir a más de un paladar. Para corroborarlo me calcé los zapatos de un degustador y me propuse probar estos curiosos productos 100% vegetales. ¿El veredicto? Acá te lo digo.

Image description
Image description

En el mundo hay miles de alternativas para personas que por cuestiones de la vida hayan decidido adoptar el vegetarianismo o veganismo como estilo de vida, consumiendo productos que no tengan derivados de ningún animal. Pero claro, para muchos no es una decisión fácil ya que, entre los gajes de consumir estos productos, el sabor de algunos dista mucho de su contraparte cárnica o animal.

Pero parece que alguien lo logró
Se trata de NotCo una joven compañía chilena que nació en el apogeo de lo que hoy se conoce como las “foodtech”, firmas que combinan tecnología para crear mejores alimentos y que, en este caso, se acerca a la presunción de que “el futuro es vegano”.
¿Lo será? No lo sé, solo el tiempo lo dirá, pero lo que sí sé es que NotCo ha sabido acercarse muy bien a ello, con productos que -literalmente- saben a lo que “reemplazan”. 

Los probamos y te lo contamos
Antes que nada, quiero aclarar que no soy jurado de Master Chef (pero banco a Boy Olmi), ni Maru Botana, pero justamente esa inexperiencia fue la que me llevó a hacer este “test” al probar estos productos como un simple comensal de entrecasa.

Para la prueba contamos con tres productos: NotBurger, NotMayo y NotIceCream, ideal para completar un almuerzo simple y postre en estos calurosos días pandémicos. Comenzando con la hamburguesa nos encontramos con un pack de 4 (dos por bolsa) y en este caso comí las que están basadas en arveja. ¿El resultado? Sorprendente. No solo por la presentación (packaging coqueto y simpático) sino que por, sobre todo, sabe a carne, literalmente han sabido equiparar el sabor a la carne vacuna sin tener una pizca de la misma.

Siguiendo con la no-mayonesa diría que es demasiado suave, al punto de no sentir más que esa viscosidad que otorga el aceite. Ojo, no deja de ser una buena alternativa, pero si usted lector es de los que les gusta el sabor característico de una mayonesa casera, quizá esta no sea la adecuada.

Y llegamos al postre
Después de la sobremesa tocó la hora del helado, un NotIceCream de chocolate con chips y que al igual que su compañera hamburguesa sabe y se siente como un helado de chocolate hecho con leche de vaca: cremoso, dulce y ligero.

El veredicto final

A primeras vistas, en mi experiencia NotCo logró algo que no todas las marcas del rubro quieren o pueden lograr: vender comida que sabe a una cosa, pero está hecha de otra. Una vuelta de tuerca que invita a probar a todo aquel que quiera sumarse al vegetarianismo o simplemente “curiosear”.

Otro punto a favor es el packaging, que viene con un diseño moderno, simpático y fácilmente identificable, con todos los ingredientes, valores nutricionales y demás información bien detallada en cada producto.

Si andás con ganas de probar…
La página oficial de NotCo posee una lista de las cadenas y comercios donde se pueden encontrar -sea web o físicamente- los famosos NotProducts, que podés ver aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.