Un taller de alfajores en Córdoba: “Culpa de los dos” ya tiene local en Güemes (y ganas de llegar a otras zonas)

(Por Romina Tulián / RdF) Ubicado en la calle Belgrano 884, en pleno Güemes, atrae a clientes nuevos y fieles a comprar alfajores caseros, artesanales y con mucho dulce de leche. Las trufas y el café también forman parte de su carta.

Una revolución visual es lo que se siente al entrar al local Culpa de los dos, una marca creada por Agustina Alegre y su pareja Ezequiel Beltramino, que se sorprenden con los clientes esperando entrar, haciendo fila alrededor de la calle Fructuoso Rivera.

El nombre Culpa de los dos, tiene origen en una casa de ropa vintage que Agustina tenía en el mismo barrio, llamada “Culpa de tu madre”, de allí se sigue con la misma palabra “culpa”. “Desmitificar la culpa, la típica pelea, ¿fue mía?, ¿fue tuya?, bueno, fue de los dos”, comenta su creadora, quien además agrega: “Estamos metidos en esto, culpa de los dos y gracias a los dos, sacamos la negatividad en el concepto de culpa”.

Los alfajores Culpa de los dos se caracterizan por su producción en el día. “Antes trabajábamos desde mi casa, y hacía delivery con Toto, mi hijo, pero ahora con el local es distinto, podés hacer pedidos desde la red social”, nos cuenta Agustina, mamá y emprendedora. Además agrega: “El local está atendido por sus propios dueños, Eze es quien hace, y yo vendo. La gente no puede creer que estemos nosotros atendiendo, pasamos mucho tiempo trabajando, estamos enamorados de la marca, y prestamos mucha atención a los detalles”.

Pero hablemos a fondo de sus alfajores, el gran atractivo de la marca. La elección de sabores a la hora de armar una caja o box (de 6 a 12 unidades) es libre, y también existe la opción de llevar solo una unidad. Entre sus variedades se encuentran los alfajores con corazón kínder, bon o bon, ferrero, merengue, oreo, bananita y pepitos, cuyo valor es de $ 160. Además tienen maicenas simples o bañadas, y alfa cookie ($ 150), otra bomba que tienen para ofrecer a sus clientes, y que consta de dos galletas artesanales con mucho dulce de leche. Agustina declara: “Me gusta el dulce de leche. Cuando compraba un alfajor, no tenía, era solo una lámina y pura masa, por eso quisimos reivindicarnos”. 

No solo de alfajores se trata, ya que en el local también cuentan con trufas crujientes de masa de alfajor, con mezcla de dulce de leche clásico, de cookie o maicena, pasadas por oreo o avellanas, granas, merengue, de chocolate blanco o negro, y hasta con copos de maíz. El valor de las 4 unidades es $ 350. También disponen de conitos, bañados en chocolate blanco o negro, cucuruchos rellenos y sus “minu culpa”, la versión pequeña de todos sus alfajores.

Perspectivas de expansión
El “no” es rotundo al hablar de franquicias, porque sus creadores sienten que es un hijo más. Ezequiel explica: “Nos falta mucho todavía. Tenés que saber que van a cuidar el producto, estar todo el día metido en el lugar para ver si lo hacen bien, es algo propio y sabés como funciona. Más adelante se abrirá un nuevo taller en zona norte, Mendiolaza o Villa Allende, porque muchos de los clientes vienen de allí”.

Hace más de tres años comenzó este negocio, y el público fue creciendo y es muy variable. Agustina Alegre nos cuenta: “En la cuarentena crecimos muchísimo, más que seguidores, nuestros clientes son amigos. Tratamos de diferenciarnos muchísimo, por eso, yo insisto con el taller, con el estilo, con los colores neutros de mi lugar. Yo quiero demostrar que no es la típica pastelería vintage, queremos que la gente se sienta cómoda, que coma rico, abarcar a todos, ofrecer calidad”. 

El local, cuyo diseño y arquitectura fue obra de Somos Madé, está abierto de martes a domingos de 17:30 horas a 21:30 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).