¿Un purito? Aumenta el consumo de habanos en Córdoba (desde la pandemia se cuadruplicaron las ventas)

(Por Soledad Huespe) La Casa del Habano tiene una sede en Argentina desde 1993 (es la tercera del mundo, las dos primeras se fundaron en México DF y Cancún). Desde Buenos Aires comercializan a todo el país a través de la tienda online. El dato saliente es cómo trepó el consumo en Córdoba: un 40% más desde la pandemia.

“En la Argentina los fumadores de habanos eligen especialmente las marcas Romeo y Julieta y Montecristo, pero en general con una tendencia especial por los formatos de mayor diámetro y corta longitud, dato que se replica en otros países del mundo. Nos gustan los puros más húmedos que en otros países. También hay fanáticos de otras marcas reconocidas como Partagás, Hoyo de Monterrey, e incluso Cohiba, pero en este caso, la oferta es muy escasa”, comienza Lucía Alsogaray, gerenta de La Casa del Habano de Argentina, la tienda que comercializa a todo el país a través sus plataformas on line y canales de venta personalizados como WhatsApp o redes sociales.

Un dato común a todas las plazas: el consumo durante la pandemia se multiplicó, pero en algunos casos particulares -como el de Córdoba- llegó a cuadruplicarse, por varios factores: “la facilidad de compra mediante canales online y luego recibirlo en su domicilio, el ahorro obligado de lo destinado a salidas y ocio, la posibilidad de acceder a un mundo que se percibía inaccesible por distancia y desconocimiento, y el mayor tiempo disponible debido al encierro”, describe Alsogaray.

¿Cuánto representa Córdoba en la venta de La Casa del Habano? -le preguntamos.

Córdoba representa un 40% aproximadamente (sin contemplar las ventas en Capital Federal). 

¿Los números se mantuvieron después de la pandemia? ¿O bajaron? 

En general los números se mantuvieron, los nuevos fumadores incorporaron el habano a sus rutinas y muchos de los que antes viajaban y compraban sus habanos en el exterior, descubrieron durante la pandemia que tenían en nuestro país la posibilidad de comprar la misma calidad a precios más adecuados y recibirlos en su casa. 

¿Cuál es el producto que más se consume? 

¡Esta peleado entre el Montecristo N°4, Partagas serie D N°4 y Romeo y Julieta Romeo N°2!

¿Cuánto cuesta fumarse un purito?

Una unidad de Romeo y Julieta N° 2 está en $ 1.450; un Partagás Short en $ 1.500 y un Montecristo N° 4 en $ 1.990. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.