Un nuevo jugador llegó a Córdoba: Cervelar (la primera de interior del país)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una cervecería que ya cuenta con 14 locales en Buenos Aires y que eligó Córdoba para comenzar a expandirse por el interior del país. Además de ser un espacio abierto para todos los que quieran ir a consumir en el propio local, tendrá una tienda física y también online donde ofrecerá una gran variedad de productos.

Cervelar nace en 2008 en Buenos Aires con el fin de ser un espacio donde desarrollar un universo alrededor de la cerveza, con producciones propias y con marcas reconocidas a nivel mundial. Con el paso de los años la marca fue consolidándose en el mercado y hoy en día cuenta con 15 locales.

La marca decidió expandirse hacia otras provincias y Córdoba fue la elegida para dar su primer paso fuera de Buenos Aires.

En un local de 270 m2 cubiertos ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 520 se encuentra esta primera franquicia del interior, que tiene una capacidad para más de 250 personas sentadas y que estará abierta todos los días de la semana desde el mediodía.

¿Qué ofrece? Más de 18 variedades de cerveza tirada, además de cervezas embotelladas y enlatadas de diferentes marcas nacionales e internacionales. Además cuenta con una pequeña tienda donde se comercializan los productos para ser consumidos fuera del local.

Para quienes quieran sentirse privilegiados y ser miembros de este club cervecero, la marca ofrece la posibilidad de obtener una membresía, que se puede solicitar desde la web, para poder canjear puntos -que se acumularán con las compras- por diferentes premios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).