Un nuevo jugador de los alfajores cordobeses: Arte Gourmet habilita franquicias desde $350 mil

Tímido y paso a pasito, Arte Gourmet se asoma entre los grandes fabricantes de alfajores tradicionales y, con una inversión de casi $ 1.000.000, se abre en formato franquicia. 
El gerente comercial de Arte Gourmet Néstor Fermanelli (foto), nos cuenta cómo funciona su sistema de franquicias, cuánto cuestan y hace referencia a su paso por Estancia El Rosario (¿qué pasó con la fábrica?). Todo, en nota completa.

Arte Gourmet cuenta con un año de gestación y recién este sábado a las 11 en Carlos Paz (frente al Cucú, Bv. Sarmiento 195, local 6), se presentará en sociedad. Lo cierto es que la marca abrirá la primera de sus tres franquicias que pretende inaugurar hasta fin de año (la próxima será la luz en Villa General Belgrano el 7 de noviembre y la tercera en Santa Rosa de Calamuchita con fecha a definir).

Arte Gourmet fabrica y comercializa alfajores cordobeses y productos tradicionales. “Digo ‘tradicionales’ porque además de hacer alfajores y dulces de nuestra marca, estamos buscando Pymes con productos específicos para que se sumen a nuestra propuesta”, explica Fermanelli en referencia a un caso particular de una familia que realiza “el más exquisito” licor de crema en Córdoba y que bien podrían agregarse a la cartera de Arte.

¿Cómo y cuánto?
Hoy en día, son 60 empleados los que conforman Arte Gourmet pero la marca pretende expandirse a través de franquicias.

Son cuatro los formatos que ofrece:
- Formato exclusivo: dedicado a la venta directa de los productos de Arte Gourmet, con un requisito de 60 m2 cubiertos aproximadamente y una inversión de $ 350.000.

- Formato exclusivo+café: igual que el anterior pero con el servicio agregado de cafetería de Café El Fundador, panadería de General Mit y minutas de El Noble Repulgue. Para esta opción se requieren 120.000 m2 cubiertos, con disponibilidad de cocina y baño, y una inversión inicial de $ 500.000.

- Formato stand: son las islas de shopping a las que se le puede agregar la opción de cafetería. Los precios varían según la elección.

- Formato corner: un stand específico para la marca dentro de un local.

“El ingreso de bolsillo por mes asegurado es de $ 40 a $ 50 mil previendo una recuperación de inversión en un año y medio”,  calcula el gerente comercial.

¿A cuánto la docena de alfajores cordobeses tradicionales? Se encuentra a $ 82, contando a partir de allí productos más baratos y caros según los ingredientes y proceso productivo.

¿Qué pasó con Estancia del Rosario?
“Me fui de Estancia por una cuestión económica y el dueño que quedó se cansó”, se sincera Néstor.

¿Quebró la empresa?
“No, de hecho no pudieron declararla en quiebra porque no le debían plata a nadie. El dueño quiso cerrarla y allí surgieron los disturbios con los empleados pero hoy en día todos conservaron su trabajo y siguen allí”.

En la actualidad Estancia le pertenece a “gente de La Cumbre” y todavía sigue en funcionamiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.