Un negocio sobre ruedas: seguros de autos más caros que aseguran lo mismo.

En una economía altamente inflacionaria como la nuestra todo sube; pero hay cosas -o mejor dicho, servicios- que suben más que otros. Por ejemplo, los seguros para automóviles. Si los comparamos con un año atrás, algunas compañías registran subas de hasta el 45,5%, pero paradójicamente la suma asegurada no se ha movido al compás del importe que los propietarios de automóviles deben abonar todos los meses para tener su vehículo protegido. Un caso puntual encontramos en La Caja: mientras que en julio de 2009 el seguro contra terceros, incendio, robo o hurto para un Corsa modelo ‘97 costaba $ 123, ahora por la misma póliza hay que abonar $ 179. Pero lo curioso es que la suma asegurada se mantuvo en $ 21.000. En lo que respecta a La Caja, al igual que muchas otras compañías, las subas no se produjeron de un día para el otro, sino que fueron en forma gradual: de los $ 123 que cobraban en julio de 2009, pasaron a $ 133 en agosto, $ 139 en diciembre, $ 151 en mayo de 2010 y $ 161 en junio hasta los $ 179 actuales.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).