Un marketplace para bebés: The Baby Clan, el emprendimiento cordobés (compra/venta y alquiler) de equipamiento para bebés

(Por Rocío Vexenat) The Baby Clan es un proyecto que nació en 2019 de la mano de Evelyn Aghemo, Marianela Adalid y Paola Brasca, con el objetivo de poder crear algo que facilite la crianza y la maternidad, tanto a ellas mismas como a diferentes familias. ¿Qué propone el emprendimiento? ¡Fácil! Es una plataforma web donde podés comprar/vender o alquilar distintos tipos de productos que utilicen los bebés para evitar gastar demasiado dinero o desligarse de cosas que tenés guardadas hace mucho tiempo. ¿Querés conocer más su historia? Seguí leyendo la nota. 

Image description
Image description
Image description

Son tres mujeres (y mamás) que se unieron en pos de un interés común: crear un emprendimiento que facilite la crianza de sus hijos y que se propague por toda la comunidad que está pasando por la misma situación y enfrenta necesidades similares.

Se podría decir que es una historia muy paradójica: diseñaron un proyecto de productos para niños y bebés que (oh casualidad) tardó en ejecutarse en 9 meses, o como dice Evelyn, fue un proyecto que “nació” y “conoció el mundo” en julio de 2019. 

¿Qué ofrece The Baby Clan? Es un marketplace sustentable para la comunidad donde las familias ofertan y demandan productos que utilizaron con sus bebés, ya sea porque no lo utilizan más o porque les ocupa lugar, para otras familias que necesiten comprarlo o alquilarlo temporalmente. 

“Es una plataforma para la comunidad donde las personas compartimos los mismos intereses, las mismas necesidades. Solucionamos problemas de acumulación, problemas de dinero y ahorro, el salir de vacaciones o moverse con bebés haciendo equipo con otras familias en las ciudades donde salimos de vacaciones”, resume Evelyn. 

¿Qué puedo encontrar en la plataforma? En la página (habilitada para todas las provincias del país) podés encontrar diversos productos que están divididos en 12 categorías: alimentación, descanso, higiene, ir en auto, lactancia, pañales y cuidado del bebé, paseo, porteo, recreación, tecnología, variedades y vestimenta. 

¿Y los precios? La mayoría de los precios suelen ser accesibles. Por ejemplo, si querés alquilar una butaca para auto, podés conseguir desde los $ 300 por día. Si querés comprarla, podés conseguir butacas desde los $ 1500.

The Baby Clan es uno de los emprendimientos que salió elegido para ser acelerado por Incutex. “Para las 3 es una validación muy importante haber sido seleccionadas para acelerarnos: esta empresa aspira a ser una start up que pueda generar muchos puestos de trabajo a muchas mamás y a muchas mujeres. Es una validación importante ya que nunca habíamos participado en una aceleración, así que estamos felices”, nos cuenta Evelyn. 


¿Proyectos a futuro? ¡Obvio! Tienen trazado un plan de acá a, escuchá, ¡20 años! Lo primero que quieren hacer es escalar a nivel nacional para que más familias conozcan el emprendimiento, para que se sientan apoyadas y acompañadas por este nuevo sistema de adquisición de equipamiento para bebés. A nivel personal, tienen como objetivo dar muchos puestos de trabajo, sobre todo a mamás, en la conformación de nuevos sectores que tendrá The Baby Clan

“Sentimos que este proyecto va a ser un gran legado que les vamos a dejar a los 4 hijos de nosotras 3: Milo, Angelo, Amelie y Zoe. “Queremos demostrar con esta fuerza femenina y maternal que vamos en búsqueda de los sueños y en la búsqueda de un legado para ellos”, finaliza Evelyn. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.