¡Un huevo! Mirá lo que cuesta celebrar la Pascua (los precios de Bonafide, Havanna, Kinder y Rapanui)

(Por Rocío Vexenat) A más de tres semanas de Semana Santa, los cordobeses se anticipan a la compra de los huevos de chocolate, uno de los productos más elegidos durante esta fecha. Pero, ¿cuánto cuesta uno para 4 personas? Uno “medianito” de 375 gr cuesta aproximadamente $ 22.000. Pero hay más caros, mucho más.

Image description

Con la llegada de marzo, comienza la cuenta regresiva para disfrutar de una de las fechas más dulces del año, además del súper fin de semana largo. Sin embargo, es casi imposible no sentir un saborcito amargo con los precios que vemos en las góndolas de los famosos huevos y conejitos de Pascua.

Desde InfoNegocios, relevamos 4 marcas para conocer los precios de hoy.

Bonafide: un huevo Vizzio con almendras de 87 gr, tiene un costo de $ 3.143, y un huevo Vizzio con maní de 200 gr tiene un costo de $ 5.780.

Havanna: que presenta más variedad de tamaños y otros precios, por supuesto: un huevo de chocolate con leche de 35 gr cuesta $ 1.900, uno igual de 250 gr tiene un costo de $ 15.000, y el de mayor tamaño, que tiene 375 gr, cuesta $ 22.000. 

Para estas fechas, Havanna creó un combo que tiene 1 huevo de Pascua de chocolate con leche 375 gr, 1 huevo de Pascua de chocolate con leche 250 gr, 1 huevo de Pascua de chocolate con leche 165 gr y 3 huevos de chocolate con leche de 35 gr a $ 50.000.

Kinder Sorpresa: que vaya sorpresa que traen para el bolsillo de los papás: el huevo de los Minions de 100 gr tiene un costo de $ 8.900, y el clásico Kinder de 150 gr tiene un costo de $ 12.500.

Rapanui: donde podemos ver una gran diversidad de precios (no baratos) también: un huevo de chocolate con leche de 80 gr tiene un costo de $ 4.300, el mismo pero de 120 gr tiene un costo de $ 6.000, y el de 360 gr cuesta $ 20.500. Y si te gustan los huevos con sorpresita pero de esta marca y más grandes, también tenés esta opción: es de chocolate con leche y almendras, pesa 1100 gr, y además contiene sorpresa… ¿Cuánto cuesta? ¡Sorpresa! $ 50.500. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.