Un experto en contar dinero.

“La gente me conoce como un tesorero a domicilio”, explica Esteban Méndez, ex gerente de Security Box, el servicio de recuento y verificación de dinero nacional y extranjero que interviene en operaciones que alcanzan hasta los U$S 600.000. “El servicio es muy personal y va creciendo mucho por el boca a boca. Mi trabajo consiste en contar, controlar y finalmente acomodar el dinero para que no se deteriore sobre todo si se trata de dólares y euros” comenta Méndez. Según Méndez, el 50% de los negocios se hacen por fuera del sistema bancario lo que da a su emprendimiento una interesante perspectiva de crecimiento. “La gente no sabe manejar dinero en volumen y agradece mi servicio porque les evita el estrés que genera ese momento donde se mueven importantes volúmenes de dinero”, explica Méndez quien cobra por el servicio el uno por mil del monto recontado con un piso de $ 150 y un techo de $ 1.500 ya que para el ejecutivo “cobrar más de ese dinero no sería ético”. 

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.