Un día en... Wi Coworking: trabajar como en casa (uno de los 3 proyectos que su dueño dirige desde Estados Unidos)

Un “típico caserón” (con piscina incluida) de Cerro de las Rosas se convirtió hace casi un año en un coworking con 42 puestos. El proyecto surgió a partir de Xpress Rendering, el negocio principal de Nicolás Oña (su dueño). Hoy te presentamos, Wi Coworking, un lugar para trabajar como en tu casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En 2008 Nicolás Oña formó -junto a su esposa- Xpress Rendering, una empresa que se especializa en representaciones 3D y animaciones de video, entre otros servicios, relacionados a la arquitectura. El año pasado, mudaron la firma a Estados Unidos (ya que siempre trabajaron para el mercado norteamericano) pero como necesitaban una oficina para los profesionales que trabajan desde Córdoba, decidieron montar Wi COworking en Donaciano del Campillo 2058.

Hoy, la casa (de 280 m2) que supo habitar una familia cordobesa se convirtió en un coworking con 42 puestos de trabajo que se reparten entre los lugares compartidos y 3 oficinas privadas de 2, 6 y 15 puestos (cada una cuenta con baño y lockers privados).

Además, el espacio cuenta con una sala de reuniones para 6 personas, cocina comedor (con infusiones y snaks) y un amplio parque con quincho y piscina.

Los contratos son flexibles según las necesidades de los profesionales y empresas. Cada puesto en espacio compartido tiene un valor mensual de $ 2.700 part time y $ 3.300 full time, las oficinas privadas $ 3.800 por puesto.

Cognitive, Autotall y Xpress Rendering son las empresas que desarrollan sus actividades en las instalaciones.

El asado de los viernes

Pablo Rivadeneira, es la persona de confianza en Córdoba y el anfitrión de Wi Coworking (Nicolás viaja dos veces al año para controlar el espacio), y quien se encarga de organizar todos los viernes un buen asado para agasajar a los ocupantes de Wi Coworking.

Lo que viene

A futuro planea sumar nuevos puestos de trabajo donde funcionaba el garage de la vivienda. Pero el proyecto más importante (que comparte con Maximiliano Aparicio), viene del principal negocio de Oña, Xpress Rendering. Se trata Win Idle inc., un espacio que contendrá servidores para brindar soporte al procesamiento de renders que se realizan con diferentes softwares.

Mirá los coworking que ya visitamos:

Un día en...

Co-innova, el “all inclusive” del trabajo (1.300 m2 y 205 puestos)

Norte Coworking, el primer espacio de trabajo compartido de Villa Allende

Oficina Abierta, un espacio con reglas flexibles (más pileta y asador)

Ciudad Empresaria Coworking, un espacio para acceder a un ecosistema de 50 grandes empresas (200 puestos)

Tu opinión enriquece este artículo: