Un día en… Roo Coworking, un espacio para trabajar en zona sur (con el 100% de ocupación)

(Por AA) Rocío Meana y Georgina Ocaña vienen de dos sectores primos hermanos, el inmobiliario y la construcción. Hoy, entre otros proyectos, llevan adelante Roo Coworking, el único lugar de trabajo compartido en zona sur. Aunque abrió hace un par de meses, ya está al 100% y tiene planes de ampliación. Te lo presentamos, a continuación.

Roo Coworking se ubica en Elias Yofre 1183, frente a Paseo del Jockey. La accesibilidad es su principal diferencial.

Abrió sus puertas en septiembre del año pasado y ya está ocupado al 100%. El espacio se divide en tres oficinas privadas y un sector de puestos compartidos.

Recepción, sala de reunión para 16 personas, una moderna cocina con bar y patio con asador son los sectores que completan el lugar.

Rocío y Georgina, sus dueñas, en principio pensaron varios espacios compartidos, pero sus clientes demandan, en mayor medida, las oficinas privadas.

Los contratos pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, y los precios rondan los $ 3.000 (finales) un puesto de medio tiempo, $ 4.500 el puesto full time y $ 15.000 una oficina privada.

Ingeniería y Proyectos SAS, Magicstar SAS y Wasabi (donde participan los hijos de Miguel Clariá) son algunas de las empresas que se apropiaron de las instalaciones de Roo Coworking.

Mirá los coworking que ya visitamos:

Un día en...

Co-innova, el “all inclusive” del trabajo (1.300 m2 y 205 puestos)

Norte Coworking, el primer espacio de trabajo compartido de Villa Allende

Oficina Abierta, un espacio con reglas flexibles (más pileta y asador)

Ciudad Empresaria Coworking, un espacio para acceder a un ecosistema de 50 grandes empresas (200 puestos)

GP Coworking, un edificio de 7 pisos destinado al trabajo compartido (1.800 m2 y 350 puestos)

Bunker Coworking, un lugar para trabajar y capacitarse (con estudio de fotografía)

Casa Fader Coworking, un sitio para trabajar en confianza (y a toda hora)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).