Un día en… Norte Coworking, el primer espacio de trabajo compartido de Villa Allende

No todo son locales comerciales en Villa Allende Shopping: en julio de 2017 inauguró Norte Coworking, el primer y único espacio colaborativo de la zona (por ahora). Su dueño y anfitrión es un amante del concepto y nos abrió las puertas para “laburar” junto a su comunidad de coworkers.

Pedro Sonzini, "host" de Norte Coworking.
Pedro Sonzini, "host" de Norte Coworking.

Luego de darse cuenta que su “home office” no iba más y experimentar varios coworkings, Pedro Sonzini decidió abrir uno propio.

En julio de 2017 instaló, en la torre 1 de Villa Allende Shopping, Norte Coworking. El espacio -de 186 m2-  se divide en 5 oficinas privadas (3 de 4 puestos y 2 de 6 puestos) y 16 lugares en un ambiente común.

Los coworkers, que en su mayoría provienen del sector de tecnología, disponen de una sala de reuniones para 12 personas (con proyector), comedor, cocina y baños para ambos sexos. Además, pueden guardar sus pertenencias en armarios, hacer impresiones, recibir clientes, correspondencias y llamadas.

Precios
Los contratos son mensuales y sin límites de tiempo. Los puestos individuales van desde los $ 2750 finales y las oficinas desde los $ 9.800 finales. A su vez, la sala de reuniones puede ser aquilada para charlas y talleres por personas ajenas al coworking.

Bonus track8
Norte Coworking
ofrece a sus ocupantes descuentos en diferentes locales del shopping (como restaurantes y peluquerías) y estacionamiento gratuito.
 


El denominador común en los espacios de trabajo colaborativo son las redes de contacto y relaciones interpersonales. Por eso, en Norte Coworking también celebran cumpleaños y organizan asados.

A mediano plazo proyectan extender en la zona el concepto con espacios para empresas.

Ver ficha completa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).