Un día en... Co-innova, el “all inclusive” del trabajo (1.300 m2 y 205 puestos)

(Por JR y AA) Tamara Halac y Julieta Sandrone son el alma y la cabeza detrás de Co-innova, el coworking que se instaló en el edificio inteligente en 2015. Comenzaron con un piso (con 10 oficinas y 16 puestos compartidos), y con el tiempo fueron creciendo hasta ocupar cuatro. “Acá no hay crisis”, dispara Halac y es una brisa de optimismo.

Tamara Halac, host de Co-innova.
Tamara Halac, host de Co-innova.

Con una vista panorámica, en el piso 15 del edificio inteligente (Av. Hipólito Yrigoyen 146) comenzó la historia de Co-innova.

El coworking al que Tamara Halac y Julieta Sandrone apostaron (sin conocerse) no paró de crecer desde 2015. Además de sumar el piso 5 y 7, acaban de entregar el 4 (exclusivo para la empresa Aivo).

Cada piso tiene aproximadamente 10 oficinas privadas, a los que se suman los puestos compartidos, una sala de reunión, otra para call, cocina, comedor (que también se puede utilizar para capacitaciones o reuniones) y baños. En total son 1.300 m2 de espacios de trabajo y 205 puestos.

Además, los ocupantes cuentan lockers, pueden recibir correspondencia (y a sus clientes ) y hacer impresiones.

PedidosYa!, Olx, Satellogic son solo algunas de veintena de empresas que decidieron ocupar oficinas en Co-innova.



“Trabajamos con planes mensuales desde una vez por semana (medio día) hasta todo el día full time. En el medio hay un gran abanico de posibilidades”, detalla Halac.  

Los precios de los espacios compartidos van desde los $ 1.200 + IVA (1 vez por semana, media jornada más 1 hora bonificada de sala de reunión por mes) hasta los $ 5.000 + IVA (jornada completa más 5 horas bonificadas de sala de reunión por mes). Las oficinas privadas de 2 a 8 personas, a partir de $ 5.000 + IVA.

El sueño de la oficina propia... pasó de moda

“Cambiaron muchas cosas, antes tener tu edificio con tu logo era parte del crecimiento, ahora no. Ahora es más importante producir, la industrias se enfocan en lo que quieren producir y en ser excelentes, más que en tener sus muebles”, explica Tamara.

Alma de coworking

El espacio compartido dio lugar a amistades, nuevos emprendimientos y hasta “grupos” con nombre propio como “La ochava”.

Extras

Cuentan con un club de beneficios, que crearon a través de acuerdos con locales de Nueva Córdoba y brinda descuentos en gimnasios y restaurantes.

También alquilan algunas salas para personas que no trabajan en Co-innova pero necesitan un lugar para dictar su curso o taller.

La ficha completa aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).