Un clásico que no pasa de moda: cuánto cuesta hacer y poner pasacalles (Leo Moscato, el artista detrás de los más virales)

(Por Juliana Pino) Leonardo Moscato, un apasionado del arte y la comunicación visual, llevó su talento desde la niñez a crear su propio negocio de pasacalles. Desde sus primeros dibujos en la escuela, su camino estuvo marcado por la creatividad y el apoyo familiar. En la nota te compartimos detalles del proceso, tamaños y precios. 

Image description

Algunos usan los pasacalles para celebrar cumpleaños o graduaciones, mientras otros los emplean para exponer infidelidades y traiciones. Leo Moscato, con más de 20 años de experiencia, creó pasacalles que se volvieron virales, incluyendo encargos de celebridades como Luck Ra, Maru Botana, Santi Maratea y las Xipolitakis. Incluso, los vecinos de Enzo Fernández le pidieron uno para recibir al campeón mundial. Sus pasacalles llegaron hasta los mundiales de Rusia y Qatar.

“Hacemos más que vender una tela pintada, somos parte de los momentos más lindos de la vida de las personas”, comentó Moscato.

El costo promedio de un pasacalle, incluyendo la instalación, ronda los $ 67.500, aunque varía según el diseño y la cantidad.

Moscato, técnico en diseño y promoción publicitaria, comenzó a desarrollar esta actividad en 2001 tras perder su trabajo. Hoy lidera un equipo de 10 personas y su producción puede llegar a los 500 pasacalles diarios en épocas de campañas políticas. 

Detalles a la hora de encargar un pasacalles

  • Producción rápida: Un pasacalle puede estar listo en solo 15 minutos, gracias a las pinturas de secado rápido y la optimización del espacio de trabajo. “Mis hijos, Benjamín de 6 años y Fran de 3, participan en la creación de los pasacalles. Si cometen un error, lo solucionamos sin problemas”, cuenta Leo.

  • Precios: El costo promedio de un pasacalle estándar (5 metros por 1 metro) es de $ 67.500. Para pedidos publicitarios, ofrecen precios mayoristas que pueden ser considerablemente más bajos con compras en grandes cantidades.

  • Envío nacional e internacional: El precio incluye la instalación y logística en la Ciudad de Buenos Aires, y para el resto del país al mismo costo, con todo lo necesario para que el cliente lo instale. Además, si el pedido es urgente, pueden enviarlo por avión con un costo adicional. Los pasacalles se confeccionan en varios idiomas para clientes internacionales, llegando incluso a lugares como Alemania.

  • Capacidad de producción: Durante las campañas políticas, pueden producir entre 300 y 500 pasacalles diarios.

Para eventos como el Día de la Madre, la demanda creció en provincias como Córdoba, superando incluso a Buenos Aires, con más de 30 encargos confirmados.

Moscato desde que era un niño comenzó a dibujar por su cuenta y a recomendación de un profesor de su escuela comenzó a asistir a una escuela de arte. “Yo agradezco a mis padres que me anotaron en esas clases y sé que les costó mucho, porque eran muy caras y la economía no era muy buena, hicieron un gran esfuerzo sobrehumano en invertir en mi educación”, comenta Leo.

Leo comparte sus trabajos en sus redes sociales, bajo el nombre de (@pasacalles_leo).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos