Un clásico de las crisis: volvieron los deptos de US$ 50.000 en Nueva Córdoba (se venden “las ofertas”)

"Sí: hay departamentos a US$ 50.000 en Nueva Córdoba y más aún en barrios como Alberdi, donde hay oportunidades de US$ 40.000", explica Alejandro Pinto de Curvan Consultora en Bienes Raíces.
 

Image description

"Se están vendiendo las oportunidades, inmuebles que están 25 a 30% por debajo del precio que tenían antes", explica Pinto.

Hay que diferenciar lo que son precios publicados (pretendidos), de los valores a los que finalmente se cierran las operaciones, analiza. El mercado opera casi exclusivamente en dólares y -casi nada- en pesos.
 


"Los lotes y lo que denominamos `tierra´ han mantenido el precio y ahí no hay tanto cambio de mano -explica el titular de Curvan-; el inversor que estaba con dinero en el circuito financiera ahora está saliendo a cazar las oportunidades que te decía: si hay un buen precio, toma el negocio".

"Veo un mercado similar al de 2003, cuando aprovechando los precios muchos inversores hicieron buenas diferencias. Si bien la renta de los inmuebles es muy mala hoy en día, entran porque esperan que estos valores finales de los inmuebles se recuperen como pasó en otros ciclos", resume.
 


Pinto tiene más de 20 años de trayectoria en el mercado inmobiliario y ha transitado varios de los "serruchos" en la curva de ventas del rubro.

"Sí veo que es un excelente momento para quienes -con dólares guardados- quieran empezar a construir, porque los precios de materiales y mano de obra están baratos en términos de dólares", finaliza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.