Ualabee, la promesa argentina (y cordobesa) de Forbes, viaja a Madrid para evaluar el mercado español

La app que te permite moverte de forma rápida y segura combinando rutas y horarios de transporte público, que en 2022 fue elegida por Forbes como uno de los 10 emprendimientos con mayor potencial de crecimiento e innovación en Argentina y la región, y que recientemente recibió una inversión del BID LAB y la Municipalidad de Córdoba fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa promovido por el BID y el Ayuntamiento de Madrid para sumergir a emprendedores latinoamericanos en el ecosistema de innovación europeo.

Image description

Puentes de Talento es un programa programa promovido y financiado por la Dirección General de Innovación y Emprendimiento (DGIE), Madrid Innovation, dependiente del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid que ofrece a emprendedores innovadores de base tecnológica de América Latina y el Caribe (ALC) ocho semanas de inmersión en el ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid, formación y un programa de alumni hasta diciembre de 2023.

Además otras instituciones relevantes como el BID Lab, Impact Hub, Madrid Platform y MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem) participan en colaboración con dicho programa, y es así que Ualabee, la startup cordobesa (Argentina), fue seleccionada por el BID Lab, institución que ya había confiado e invertido en el potencial de la startup. 

“Se seleccionaron los jóvenes iberoamericanos con mayor proyección en el mundo de la investigación y del emprendimiento, embajadores de talento capacitados para construir puentes entre Iberoamérica y Madrid”, mencionó el concejal de Innovación y Emprendimiento de Madrid, Ángel Niño, agregando luego: “Compartimos con ellos un objetivo, que es consolidar a Madrid como puerta de entrada a Europa y como enclave prioritario para el emprendimiento global”. 

Cabe reconocer que Ualabee fue elegida entre más de 250 participantes para ser embajadores de Ciudades Sostenibles en Puente de Talento. 

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee, por su parte expresó: “Tengo el honor de haber sido seleccionado para participar de este programa. Durante 8 semanas estaré en Madrid descubriendo el ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad con Madrid Innovation y de la mano de BID y el Impact Hub Madrid, fortaleciendo las redes entre Europa y Latinoamérica”.

La elegida por Forbes
La revista de negocios Forbes realiza todos los años su ranking de los 10 emprendedores que están cambiando la manera de hacer negocios en el país, y Ualabee es uno de ellos. 

“En Argentina hay mucho talento y muchas ganas de resolver problemas. En un mercado con crisis, también se generan emprendedores con la capacidad y la resiliencia para buscar soluciones innovadoras y desafiar el Status Quo. Así nació Ualabee”, explicó Di Mario. 

Planes para este año
Con una facturación proyectada para 2023 de US$ 1,5 millones y planes de operación en Chile y México, la empresa proyecta los siguientes planes para los próximos años: mejorar los hábitos de movilidad de las personas, logrando alcanzar 20 millones de usuarios para convertirse en uno de los principales players en América Latina en implementar la Movilidad como Servicio. 

Apuntan a mantener operaciones y negocios en las principales ciudades con problemas de tráfico, eficientizando así la red de tránsito de lugares como Ciudad de México, Sao Paulo, Recife, Santiago, Bogotá, entre otras. 

Como objetivo primordial, buscan transformarse en el principal partner comercial para la industria de mapas (Google, Apple, Here Maps) y aportar datos claves para la planificación y monitoreo urbano en 100 ciudades de la región para el 2027. Disminuir la contaminación ambiental a partir del incentivo a una movilidad conectada y con conciencia es otro de los pilares fundamentales que mantiene la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.