Ualá no para: adquiere Empretienda (para incursionar de manera directa en el e-commerce)

Con la nueva adquisición de esta plataforma de venta online para emprendedores, la fintech sigue robusteciendo su ecosistema, incursionando en la vertical del e-commerce y ampliando su comunidad.

Image description

Empretienda permite a miles de emprendedores crear una tienda virtual propia de forma rápida, sencilla y a bajo costo. Con esta nueva adquisición por parte de la fintech, Ualá Bis suma una nueva herramienta a su ecosistema de soluciones para emprendedores e incursiona en la vertical del e-commerce. 
 


Esta operación se enmarca en el ambicioso plan de crecimiento de Ualá, que ya lleva emitidas más de 4 millones de tarjetas en la región.

“El impacto del e-commerce es una tendencia a nivel mundial. La adquisición de Empretienda está alineada con nuestra apuesta en el negocio del comercio electrónico en Argentina y en acompañar la transformación y el crecimiento de una industria que tiene un gran potencial presente y futuro", sostuvo Maia Eliscovich Sigal, directora de Ualá Bis, quien agregó a continuación: “Nuestro objetivo es siempre estar del lado de los emprendedores. Con esta adquisición buscamos ampliar el abanico de soluciones que ofrecemos para que puedan crecer y ofrecer cada día un mejor servicio a sus clientes”.

La startup Empretienda fue fundada en 2019 por Ariana Onega y Luciano Ghione, y a partir de esta operación, su equipo se sumará al de Ualá para seguir desarrollando un producto competitivo al que puedan acceder cada vez más personas. Por su parte, los emprendedores, emprendedoras y comerciantes que ya cuenten con un usuario en Empretienda, podrán integrar la solución de cobros Ualá Bis y acceder a tres meses sin comisión por ventas, con desembolso inmediato en su cuenta Ualá. Y quienes abran una nueva tienda no solo accederán al beneficio de los tres meses sin comisión por venta, sino que además contarán con tres meses de suscripción gratis a la plataforma de e-commerce. 

Más sobre Empretienda
Se trata de una plataforma totalmente autogestionable, desde la creación hasta la configuración de la tienda: administración de productos, vinculación de pagos y envíos, diseño de la tienda, generación de ofertas y cupones de descuentos, vinculación de redes sociales, entre otras. 

La plataforma al día de hoy continúa creciendo, sumando cerca de 6.000 nuevas tiendas por mes.
 


“Estamos muy felices y entusiasmados de sumarnos a Ualá. Nuestro objetivo en Empretienda siempre fue hacer el e-commerce accesible para cualquier persona que emprenda y lograr que los negocios vendan cada vez más online. Hoy la propuesta se vuelve mucho más robusta sumando todo el ecosistema de Ualá y Ualá Bis a Empretienda”, expresa Ariana Onega, co-fundadora y CEO de Empretienda
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.