Ualá completa su oferta: ya tiene su propio QR interoperable (para realizar pagos y cobros)

El nuevo medio de pago se suma a la tarjeta prepaga global Mastercard. Quienes cobren con Ualá Bis accederán a la comisión más baja del mercado y acreditación de fondos inmediata. Además, no pagarán comisiones con QR durante sus primeros 3 meses.
 

Image description

Ualá ya lleva emitidas más de 3,5 millones de tarjetas en la región y habilitó su código QR tanto para pagar en comercios directamente desde el celular como para que empresas de cualquier tamaño, emprendedores y trabajadores independientes puedan cobrar sus ventas a través de Ualá Bis.

“La empresa, que ya ofrece la propuesta más competitiva para cobros con link de pago, mPOS e integración con tiendas online, ahora suma la posibilidad de cobrar con QR con la comisión más baja del mercado y acreditación de fondos inmediata, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Además, los comercios no pagarán comisiones durante los primeros 3 meses”, anuncian desde la compañía.
 


La nueva herramienta se lanza en el marco del programa Transferencias 3.0 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que puso en marcha la interoperabilidad total, es decir, que todos los comercios que acepten pagos con QR deben recibir pagos por parte de cualquier billetera digital, tanto las que pertenecen a bancos tradicionales como las de fintech. A su vez, las billeteras digitales deben ser capaces de leer cualquier QR. De esta forma, se amplían las alternativas de cobro para que cada comercio pueda elegir el proveedor de servicios de pago que ofrezca mejores condiciones y se mejora notablemente la experiencia para los usuarios, ya que podrán pagar con su billetera digital en cualquier QR.

“Seguimos esforzándonos para ser la mejor solución de cobros para comercios y emprendedores. Con la incorporación del QR, no importa la forma en que decidan cobrar porque siempre tendrán la comisión más baja, el dinero en el acto y un sistema completamente interoperable”, señaló Maia Eliscovich Sigal, directora de Ualá Bis.

Así, este nuevo método de pago se suma a la ya existente tarjeta prepaga Mastercard física y virtual de Ualá, disponible para cualquier persona mayor de 13 años, y habilitada para comprar en cualquier lugar del mundo a menos de 24 horas de haberse registrado en la app.
 


“Con este nuevo producto, apuntamos a seguir ofreciendo más alternativas para nuestros usuarios, que ahora podrán optar por pagar de manera ágil y accesible, directamente escaneando el código desde nuestra app. La implementación de QR para transacciones de pago vuelve a las operaciones más rápidas y escalables”, afirmó Andrea Arrébola, directora de Medios de Pago de Ualá.
 


¿Cómo funciona?

  • Para pagar con QR a través de Ualá, el usuario tiene que ingresar en la sección “Más”, luego “Pagos y recargas” y clickear en “Pagar con QR” para escanear el código. Según el QR disponible, ya sea de monto abierto o cerrado, se deberá ingresar o se visualizará el monto a pagar, respectivamente.
  • Para cobrar con QR a través de Ualá Bis, luego de ingresar en “Más”, se debe acceder a “Cobros” y “Cobrar con QR”. Una vez que aparece el código, el vendedor se lo debe mostrar al comprador para que lo escanee. Se trata de un único QR por comercio que puede imprimirse y utilizarse más de una vez, siendo los compradores quienes ingresan el monto.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.