¿Tuviste COVID-19? Te pueden resarcir por US$ 700.000 (más de 700 argentinos ya se sumaron a las denuncias)

El estudio de abogados Poplavsky International Law Offices lleva adelante denuncias internacionales a personas que padecieron el virus y a familiares de víctimas de COVID-19. Según estimaron, este último grupo podría cobrar aproximadamente US$ 1.000.000. 
 

Image description

Hace casi un mes te contamos que el bufet de abogados, con oficinas en diferentes países, comenzó a presentar denuncias individuales de personas que tuvieron o tienen el virus, y familiares de víctimas fatales de la enfermedad.
 


Poplavsky International Law Offices lleva adelante no solo los casos de Argentina, sino también de Estados Unidos, Paraguay, Perú, España, Ecuador, México e India. Solo en nuestro país ya representa a alrededor de 700 casos (1.300 en total) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Penal Internacional, contra la República Popular China y la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Ahora, desde el estudio estimaron que, de ganar la demanda:

  • Los familiares de personas fallecidas a causa de COVID-19 podrían cobrar US$ 1.000.000.
  • Las personas que estuvieron internadas o con mayores complicaciones entre US$ 500.000 y $ 700.000; y 
  • Quienes transcurrieron la enfermedad con síntomas leves alrededor de US$ 200.000.
     


En general, las denuncias manifiestan daños materiales como gastos médicos y pérdida de ingresos; y morales como miedo, ansiedad, angustia, humillación, degradación, y la inculcación de sentimientos de inferioridad, inseguridad, frustración e impotencia. 

Cabe recordar que los delitos son violación a la Declaración Universal de Derechos Humanos en sus artículos Derecho a la Vida, y Derecho a la Integridad Personal y el Crimen de Genocidio, a través de la propagación de una enfermedad extremadamente peligrosa y contagiosa para las personas hasta llegar al resultado de muerte, lesión grave o daño a la salud mundial.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.