Turba, el primer perfume cordobés sin género (y vegano) de Sentir Om, la marca de cosmética y aromas que celebra la diversidad

(Por Rosana Guerra / RdF) Turba es el primer perfume sin género y vegano de Córdoba creado por Sentir Om, una marca cordobesa especializada en cosmética y aromas para el hogar. La nueva fragancia que es vegana, libre de parabenos y petrolatos, abraza la esencia de la naturaleza y se sumerge en el misterio de los aromas brindando una experiencia sensorial que nos conecta con el poder de la naturaleza.

Image description

“Crear un perfume sin género fue una declaración audaz y progresiva de la marca, porque no solo queríamos un producto que se destaque sino que trabajamos con un laboratorio exclusivo de perfumes con la certificación de ANMAT, no testeado en animales y libre de parabenos y petrolatos”, detalla Mariana “May” Petri, creadora de Sentir Om en diálogo con InfoNegocios.

La idea fue crear una fragancia que celebre la diversidad y la individualidad de cada persona, sin importar su género. “Creemos que todos merecen tener acceso a fragancias que se alineen con su personalidad y estilo, sin sentirse limitados por las convenciones de género”, detalla May. 

Además la emprendedora agrega que crear un perfume sin género es una forma de desafiar las normas establecidas en la industria de la perfumería. El objetivo es abrir nuevas posibilidades en el mundo de la belleza para que todos disfruten de la experiencia sensorial de una fragancia de calidad. 

Una de las características es la versatilidad de Turba porque se adapta a una amplia gama de ocasiones y personalidades. Desde lo sutil y delicado hasta lo audaz y expresivo, es una fragancia diseñada para ser usada por cualquier persona, en cualquier momento y lugar.

Este perfume se destaca en el mercado por su enfoque inclusivo, su diseño exclusivo y su excelente relación calidad-precio. Se comercializa al por mayor a todo el país, a través de la tienda:  https://www.sentirom.com.ar/productos/perfume-turba/   y con descuento sale $ 21400.

Turba es una fragancia desarrollada a base de alcohol, citronella, limón, hidróxido de citronella y agua.  El aroma “Woody” es amaderado, con notas de zanahoria, hojas de violeta, melón, muguet, Iris, sándalo, ámbar, cedro y musk.

La esencia de la naturaleza está presente en este perfume sin género, una oda a la conexión entre el ser humano y su entorno. Tiene un aroma amaderado y dulce que te hace conectar con un mundo de vitalidad y magia terrenal. Está inspirado en nuestra madre tierra, fusiona los aromas de la madera, el sándalo y la frescura de la tierra mojada con la vitalidad de las hojas del bosque.

Mercado cordobés

Córdoba, es una ciudad a la vanguardia del diseño, el arte, la cultura y ofrece el escenario perfecto para un perfume sin género. En un ambiente de creatividad y diversidad, el perfume se convierte en una expresión de identidad y empoderamiento, atrayendo a una audiencia joven y cosmopolita no solo localmente, sino también en toda Argentina. “Es un símbolo de la búsqueda de autenticidad y belleza sin límites de género”, finaliza May.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.