Turba, el primer perfume cordobés sin género (y vegano) de Sentir Om, la marca de cosmética y aromas que celebra la diversidad

(Por Rosana Guerra / RdF) Turba es el primer perfume sin género y vegano de Córdoba creado por Sentir Om, una marca cordobesa especializada en cosmética y aromas para el hogar. La nueva fragancia que es vegana, libre de parabenos y petrolatos, abraza la esencia de la naturaleza y se sumerge en el misterio de los aromas brindando una experiencia sensorial que nos conecta con el poder de la naturaleza.

“Crear un perfume sin género fue una declaración audaz y progresiva de la marca, porque no solo queríamos un producto que se destaque sino que trabajamos con un laboratorio exclusivo de perfumes con la certificación de ANMAT, no testeado en animales y libre de parabenos y petrolatos”, detalla Mariana “May” Petri, creadora de Sentir Om en diálogo con InfoNegocios.

La idea fue crear una fragancia que celebre la diversidad y la individualidad de cada persona, sin importar su género. “Creemos que todos merecen tener acceso a fragancias que se alineen con su personalidad y estilo, sin sentirse limitados por las convenciones de género”, detalla May. 

Además la emprendedora agrega que crear un perfume sin género es una forma de desafiar las normas establecidas en la industria de la perfumería. El objetivo es abrir nuevas posibilidades en el mundo de la belleza para que todos disfruten de la experiencia sensorial de una fragancia de calidad. 

Una de las características es la versatilidad de Turba porque se adapta a una amplia gama de ocasiones y personalidades. Desde lo sutil y delicado hasta lo audaz y expresivo, es una fragancia diseñada para ser usada por cualquier persona, en cualquier momento y lugar.

Este perfume se destaca en el mercado por su enfoque inclusivo, su diseño exclusivo y su excelente relación calidad-precio. Se comercializa al por mayor a todo el país, a través de la tienda:  https://www.sentirom.com.ar/productos/perfume-turba/   y con descuento sale $ 21400.

Turba es una fragancia desarrollada a base de alcohol, citronella, limón, hidróxido de citronella y agua.  El aroma “Woody” es amaderado, con notas de zanahoria, hojas de violeta, melón, muguet, Iris, sándalo, ámbar, cedro y musk.

La esencia de la naturaleza está presente en este perfume sin género, una oda a la conexión entre el ser humano y su entorno. Tiene un aroma amaderado y dulce que te hace conectar con un mundo de vitalidad y magia terrenal. Está inspirado en nuestra madre tierra, fusiona los aromas de la madera, el sándalo y la frescura de la tierra mojada con la vitalidad de las hojas del bosque.

Mercado cordobés

Córdoba, es una ciudad a la vanguardia del diseño, el arte, la cultura y ofrece el escenario perfecto para un perfume sin género. En un ambiente de creatividad y diversidad, el perfume se convierte en una expresión de identidad y empoderamiento, atrayendo a una audiencia joven y cosmopolita no solo localmente, sino también en toda Argentina. “Es un símbolo de la búsqueda de autenticidad y belleza sin límites de género”, finaliza May.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.