Tu trago favorito lo podés hacer con una coctelera y una cápsula (Smartdrink te da una mano)

(Por Julieta Romanazzi) Sí, no solo existen las cápsulas para preparar café, también las hay para hacer tragos y Smartdrink tiene 14 variedades, que usándolas en conjunto con una coctelera especial, en tres simples pasos te convertís casi en un bartender. Si estás interesado en comercializar estos productos, conocé la última novedad de la marca. 
 

¿Qué tiene Smartdrink para ofrecer? Una coctelera, pero no cualquiera, sino una Lamborghini Edition -un producto desarrollado en conjunto con la marca automotriz-, y 14 cápsulas de diferentes tragos para preparar en tres pasos: se encastran en el vaso, se agrega hielo, agua o soda, y se bate. ¿El precio? La coctelera con 2 cápsulas cuesta $ 2.700.

Además, como producto complementario para estos tragos rápidos, en Smartdrink desarrollaron una línea de perfumes comestibles que replicarían lo que hace un bartender con algunos ingredientes como canela o romero por ejemplo. Es decir, uno prepara su trago en la coctelera Lamborghini y cuando está listo lo perfuma, dejándolo casi como si recién saliera de la barra de un bar.
 


Origen, cambios y novedades
La marca nace en el año 2013 en Argentina, como continuación de un proyecto anterior desarrollado en Italia por los hermanos argentinos Folatelli, que se trataba de un electrodoméstico para hacer bebidas. Al darse cuenta que el consumidor no quería otro producto más de este tipo en su casa, lo simplificaron en un vaso medidor, que no requiere electricidad y se puede trasladar a cualquier parte.

A lo largo de los años la marca fue cambiando y probando diferentes unidades de negocios. Al día de hoy cuenta con una planta de producción propia y 1 local comercial ubicado en la calle Honduras -Buenos Aires-, pero llegaron a tener 5 locales antes de la pandemia. 
 


Una de las últimas novedades de la marca fue su desembarco en República Dominicana mediante un distribuidor, y también en México con una planta de producción y un local comercial. 

Pero eso no es todo. Algo muy reciente, y nacido a raíz de la situación actual de pandemia, fue el desarrollo de una nueva propuesta de negocio: la incorporación de revendedores a la marca. Con esto buscan que entusiastas de todo el país ganen dinero mediante comisiones altas vendiendo los productos de Smartdrink de forma directa. "Es como tener una mini franquicia, a costo cero", comenta al respecto Patricio Folatelli, uno de los creadores de la marca. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).