Tu propia “terraza verde” a US$ 100 el m2

La “terraza verde” que tiene el edificio de IES es la calle Rondeau es la primera en la ciudad de Córdoba, pero no la única. La empresa VerdesAires construirá en Córdoba 3 jardines en azoteas, mediante un acuerdo firmado con una fundación educativa. Se instalarán en un edificio público, en uno privado y en uno perteneciente a una organización de la sociedad civil, aunque todavía no están designados cuáles serán los primeros en participar de la experiencia. ¿Querés tu propia “terraza verde”? Por US$ 100 el m2 podés tenerla (instalación incluida). Más haciendo clic en el título de la nota.

Image description
Image description

El producto que ofrece VerdesAires cuesta entre US$ 100 y US$ 150 (con colocación incluida) dependiendo de la superficie donde se instale. Los requisitos son mínimos, ya que cada bandeja pesa aproximadamente 52 kilos, por lo que casi cualquier techo (incluso de chapa) puede resistir su colocación. Sólo es necesario que la superficie del techo se encuentre en buen estado. Las ventajas son muchas: ayudan a combatir el calor en verano y el frío en invierno, permitiendo un importante ahorro energético (en verano puede reducir hasta 7 grados la temperatura). Además, actúa como un protector natural del techo, extendiendo su vida útil hasta 5 veces más. Beneficios en el inmueble:
- Favorecen el aislamiento térmico en ambientes conectados con techos y terrazas regulando la temperatura interior.
- Ahorro en el consumo de energía eléctrica y/o gas natural.
- Aumenta la vida útil de las capas impermeables de los techos y disminuye las patologías constructivas provocadas por la diferencia térmica.
- Cambia la imagen y vistas de las terrazas creando espacios usables y amigables. 

Beneficios Ambientales:
- Ayudan a reducir el fenómeno “isla de calor” que se producen en las ciudades, disminuyendo su temperatura media.
- Mejoran la calidad del aire. Las plantas oxigenan y retienen las partículas toxicas que están en suspensión.
- Retienen y retardan el escurrimiento del agua de lluvia reduciendo el riesgo de inundaciones en la ciudad.
- Cuidan la superficie fértil del planeta al minimizar el uso de tierra de cultivo.
- Reducen la emisión de gases de efecto invernadero al ser un sumidero natural de CO2.
- Recuperan la vida vegetal en las áreas urbanas reconstruyendo los ecosistemas degradados por la urbanización realizada.
- Mejoran la conducta humana al generar espacios agradables disminuyendo el estrés y las tensiones emocionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.