¿Tu empresa no tiene cuponera propia? No te preocupes, Cuponeala lo resuelve (el marketplace para potenciar tus ventas)

Hay un dato: a nivel global el 70% de los consumidores de un producto o servicio buscan promociones y descuentos en la etapa de research de información previa a la compra. Cuponeala lo conoce muy bien: es un marketplace de cupones. Así de simple. Pero con una solución a medida: cada empresa los puede autogestionar para incentivar sus ventas. La plataforma digital permite, además, monitorear, realizar seguimiento de clientes y optimizar resultados. La compañía acaba de sumarse como socia de la Cámara de Franquicias de Córdoba.
 

Image description

Cuponeala, el primer marketplace de cupones, presenta su nueva herramienta que permite crear y utilizar cupones de descuento con la marca propia de cada negocio.
 


Entre los beneficios que se destacan, figuran la posibilidad de contar con una URL propia y exclusiva para la marca del cliente en la plataforma; usuario y clave por empresa y sucursales y la posibilidad de crear campañas y estrategias comerciales según las necesidades puntuales. La plataforma se puede utilizar y configurar desde un dispositivo móvil ya que está disponible para Android y IOS, además de la versión tradicional para web.

“Estamos presentando una herramienta BtoB que acerca una solución para mejorar las ventas. De esta manera los emprendedores y pymes pueden diseñar una dinámica mensual de cupones habilitados por central y/o por sucursal y todo lo hacen en menos de un minuto”, señala Melina Ezeiza, CEO y founder de Cuponeala.

Los clientes pueden tomar conocimiento de la cuponera exclusiva de cada marca mediante una comunicación por Whatsapp desde la sucursal, posteos en redes sociales y/o email marketing. Entre las ventajas figuran la posibilidad de incrementar las ventas, la generación de base de datos, estadísticas de redención para la fidelización de clientes y una mayor exposición de la marca a través de la viralización del cupón que se comparte por redes y Whatsapp. Asimismo, contar con un cupón personalizado permite establecer un contacto 1 a 1 con el cliente porque la habilitación del cupón permite chatear directamente con la sucursal involucrada.

Al infinito, y más allá

La compañía ya ofrece esta solución de marca blanca (white label) en países como Uruguay y México donde se presenta en diferentes eventos de las asociaciones de marcas y franquicias como sponsor y proveedor de software. La proyección internacional del servicio se llevará a cabo a través de una red de partners y continuará en los próximos meses en Colombia y Perú.

A diferencia de otras plataformas, en este caso los cupones no deben ser comprados para su posterior utilización, no requieren registración previa ni están atados a ninguna tarjeta o servicio. Simplemente se pueden obtener completando los datos personales desde el mismo celular, sin tener que estar impresos, y también se pueden activar en los locales adheridos, en el momento de la compra. Para eso, solo hay que presentar el DNI.

Del otro lado del mostrador, Cuponeala les ofrece a los negocios una herramienta para iniciar su proceso de transformación digital comercial, mediante la comunicación on line de sus descuentos de manera rápida y sencilla; un programa de fidelización al alcance de todos.
 


Se estima que a nivel global el 70% de los consumidores de un producto o servicio busca promociones y descuentos en la etapa de research de información previa a la compra. “Cuponeala es un herramienta de marketing que ayuda a las empresas a vincular y sinergizar las activaciones online y offline de cada marca. En definitiva acerca comercios y consumidores entendiendo que hoy en día no existe un consumidor netamente digital ni físico porque existen tantas experiencias como clientes únicos”, concluye Ezeiza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.