“Tu Casa” le costará a la Provincia $ 20 millones (y serán 15.000 los créditos del Bancor)

Si nos guiamos por el presupuesto provincial 2012, el gobernador José Manuel De la Sota cumplirá con buena parte de sus promesas de campaña. Por ejemplo, en la próxima gestión se dará continuidad a la línea de crédito “Tu Casa” del Bancor, que cambiará su nombre por “Tu Hogar”, con tasas subsidias por el Estado provincial.
Concretamente, y según lo que figura en el presupuesto, la Provincia aportará $ 20 millones para cubrir el diferencial de intereses. Asimismo, se prevé otorgar 15.000 préstamos directos del Bancor en 4 años, de hasta $ 215.000, por 30 años de plazo, a una tasa fija subsidiada en pesos. En campaña, el gobernador electo había anunciado que serían 20.000 los préstamos otorgados por el Bancor, más otros 10.000 a través de bancos privados.

Image description

En lo que respecta al Banco de la Gente, el presupuesto indica que se entregarán microcréditos individuales hasta $ 5.000, con un plazo de devolución de hasta 30 meses y sin interés. Los beneficiarios serán los microemprendedores que desarrollen o quieran desarrollar una actividad productiva, comercial o de servicios, sin financiación de los bienes de consumo personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.