Tres de cada diez proyectos “incubados” siguen en el mercado (y hay una nueva selección).

En diez años de vida, la Fundación para la Incubación de Empresas colaboró en la concreción de 104 proyectos. De ellos, 16 continúan en el mercado, mientras que otros 14 comercializan productos y servicios en base al proyecto desarrollado a partir de su paso por la FIDE. Los negocios vinculados a la tecnología copan el lote de los emprendimientos exitosos, entre los que también se destacan los servicios de consultoría y comercialización de productos.
La última selección de proyectos dejó a ocho futuras empresas en la gatera para la etapa de preincubación: Ciciliani Colections (diseño y producción de muebles de exterior de alta gama); Solventuri (producción y comercialización de metalofones y xilofones); Learning Way (diseño y desarrollo de soluciones interactivas lúdicas multimedia); Solid Design (prestación de servicios de Ingeniería Médica y diseño industrial); Lumen Estudio (servicios de estrategia de comunicación audiovisual); Tarjeta CD (soporte con tarjeta Biptica que contiene CD); Agenda2 (portal de información acerca de entretenimientos y actividades diversas en Córdoba) y Homofaber (estudio-taller de diseño industrial dedicado principalmente a mobiliario de interiores).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.