Tres de cada diez proyectos “incubados” siguen en el mercado (y hay una nueva selección).

En diez años de vida, la Fundación para la Incubación de Empresas colaboró en la concreción de 104 proyectos. De ellos, 16 continúan en el mercado, mientras que otros 14 comercializan productos y servicios en base al proyecto desarrollado a partir de su paso por la FIDE. Los negocios vinculados a la tecnología copan el lote de los emprendimientos exitosos, entre los que también se destacan los servicios de consultoría y comercialización de productos.
La última selección de proyectos dejó a ocho futuras empresas en la gatera para la etapa de preincubación: Ciciliani Colections (diseño y producción de muebles de exterior de alta gama); Solventuri (producción y comercialización de metalofones y xilofones); Learning Way (diseño y desarrollo de soluciones interactivas lúdicas multimedia); Solid Design (prestación de servicios de Ingeniería Médica y diseño industrial); Lumen Estudio (servicios de estrategia de comunicación audiovisual); Tarjeta CD (soporte con tarjeta Biptica que contiene CD); Agenda2 (portal de información acerca de entretenimientos y actividades diversas en Córdoba) y Homofaber (estudio-taller de diseño industrial dedicado principalmente a mobiliario de interiores).

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)