Tramontina abre oficina propia en Argentina (y apuesta a estar más cerca de la mesa de los argentinos)

Después de más de medio siglo en las cocinas argentinas, la marca brasileña da un paso clave: inaugura su primera oficina comercial en el país y suma un showroom exclusivo en Buenos Aires.

Tramontina decidió dejar de ser solo “la marca brasileña que se consigue en cualquier bazar” para tener presencia directa en el país. La compañía inaugura su primera oficina comercial en Buenos Aires, un espacio que funcionará como nexo con sus nueve fábricas en el mundo (ocho en Brasil y una en India) y que además contará con un showroom exclusivo para clientes, distribuidores y socios.

La nueva sede funcionará como enlace directo con las nueve fábricas del grupo (ocho en Brasil y una en India) y tendrá un showroom exclusivo donde mostrar parte de los más de 22.000 artículos que la marca distribuye en 120 países.

“Argentina es uno de los mercados más estratégicos de la región. Tenemos un vínculo histórico con los consumidores locales y creemos que este es el momento de estar más cerca, con estructura propia, para acompañar sus necesidades cotidianas”, señaló Emiliano Baseggio, gerente general de Tramontina Argentina.

La decisión va más allá de lo simbólico: permitirá mayor agilidad en el servicio a distribuidores, clientes y socios, además de impulsar categorías que tienen un fuerte arraigo cultural en el país, como los utensilios para parrilla y los accesorios de mate. La movida también coincide con el proceso global de renovación de identidad de la marca, que desde hace dos años viene modernizando su imagen para conectar con nuevas audiencias sin perder atributos como calidad y confiabilidad.

En paralelo, Tramontina reafirma su compromiso con la sustentabilidad a través del programa Tramontina Transforma, que desde 2014 articula todas las acciones ambientales y sociales de la compañía, con foco en diseño sostenible, educación y bienestar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.