Toyota pone sus números sobre la mesa: fabricó 36,5% de todos los vehículos made in Argentina

Además, la empresa fue la segunda marca que más 0 km patentó durante el último año, y su Hilux volvió a coronarse como el modelo más vendido del país.
 

Image description

En su balance de fin de año, la filial argentina de la marca japonesa informó que durante 2020 produjo 93.828 nuevas unidades, por lo que se adueñó del 36,5% del total del sector y se consolidó como principal manufacturero del país. 

El 74% de sus vehículos fueron comercializados en 22 mercados de América Latina; así, Toyota representó más del 50% de las exportaciones de la industria.
 


En cuanto a ventas, la firma patentó 43.631 unidades; esto equivale al 12,7% del market share y le permitió a la marca ser la segunda de mayor comercialización a nivel nacional. La pick-up Hilux -su nave insignia- se consolidó como el auto más vendido en 2020, con 19.073 coches. 

El desempeño de Toyota también destacó en el segmento de híbridos: Corolla y RAV 4 lideraron el ranking con 884 y 721 ventas, respectivamente.

Además, en el transcurso del año pasado, la planta de Zárate celebró dos grandes hitos: alcanzó una producción acumulada de 1,5 millón de unidades y un millón de exportaciones desde 1997.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.