Toyota arrancó el 2023 buscando su “triple corona”: líder en ventas en el primer mes del año (pero Amarok le gana a Hilux)

(Por Íñigo Biain) Después de ser la marca más vendida en Argentina en 2021 y 2022, también en 2023 Toyota muestra vocación de liderar el mercado de vehículos nuevos: arrancó el año con más de 10.000 unidades patentadas, un 34% más que el anterior enero.

Para toda la industria, el 2023 inició con el pie derecho: un 15% arriba de enero de 2022 en patentamientos, aunque Ricardo Salomé -el presidente de ACARA (concesionarios oficiales)- tiene un cauto optimismo: “aspiramos a incrementar un 5% las 407.000 unidades patentadas en 2022”.

El top ten de marcas en el inicio de 2023 es el siguiente (y su modelo más vendido):

  1. Toyota (Hilux)

  2. Fiat (Cronos)

  3. Volkswagen (Amarok)

  4. Ford (Ranger)

  5. Peugeot (208)

  6. Renault (Kangoo II)

  7. Chevrolet (Tracker)

  8. Citroen (Berlingo)

  9. Nissan (Frontier)

  10. Jeep (Renegade)

 

A favor de Toyota corre la gran diversificación de modelos que componen sus ventas: Hilux, Corolla Cross, Yaris y Corolla, por nombrar los cuatro más vendidos.

Pero hay una luz roja en el tablero de la Hilux: en el inicio del 2023 fue superada en ventas por la Amarok: 2.956 a 2.892 a favor de la pickup de la marca alemana que ya en 2022 le mostró la trompa y empezó a desafiar un liderazgo histórica en la categoría “chatas one ton”.

Y ahí nomás de Amarok y Hilux se mete (con 2.739 unidades) la Ford Ranger; la Frontier de Nissan vendió en enero pasado 934 unidades (un 55% más que un año atrás) y la Alaskan (que sale de la misma línea de montaje) tuvo 291 patentamientos.

Entre estas 5 picks ups redondean ventas por casi 10.000 unidades, reforzando la importancia de este mercado para las marcas que operan en la categoría.

Tomando la media de 15% que creció el mercado de patentamientos en enero de 2023, destacan su crecimiento sobre la media, las siguientes provincias:

  • Formosa: 44%

  • Neuquén: 40%

  • Tierra del Fuego: 31%

  • Santiago del Estero: 29%

  • Chubut: 28%

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.