Tomorrow Foods lanzó la hamburguesa vegetal que será furor en el mercado: SPV Burger

Se trata del primer producto de Tomorrow Foods que sale al mercado. SPV Burger es una hamburguesa que permite disfrutar de la misma experiencia de la carne, en cuanto a sabor y texturas, pero elaborada a partir de la proteína de la arveja.

Hace poco te contábamos de la inaguración de su laboratorio en Provincia de Buenos Aires, pero ahora es el turno del lanzamiento de uno de sus productos: SPV Burger, una innovadora solución para la industria alimenticia. Este Sistema Proteico Vegetal (SPV) es producido a base de proteínas vegetales, como se conocen en la actualidad, productos plant-based.

SPV Burger es el primer producto presentado al mercado por parte de Tomorrow Foods. Es una hamburguesa producida a base de proteínas de arvejas de origen sustentable, cuya fórmula es libre de colesterol, grasas trans, gluten, y alérgenos, y también es reducida en sodio, y apto vegano. El proceso productivo de este producto es amigable y sostenible con el medio ambiente. Además cuenta con una certificación ASC de la AAPRESID, lo que garantiza calidad en la cadena de valor, las materias primas y asegura que son producidas bajo prácticas sustentables, contemplando el medio ambiente y los recursos utilizados. 

Como empresa especializada en el desarrollo de soluciones basadas en proteínas vegetales para la industria de alimentos y bebidas en esta primera fase, Tomorrow Foods se está focalizando en el sector de gastronomía. Es decir, restaurantes y hamburgueserías del Área Metropolitana de Buenos Aires junto con el acompañamiento de partners estratégicos que le permitan ampliar su estado comercial.

¿Dónde se puede probar esta hamburguesa? En Rebelión (Palermo, CABA), Pantano (Palermo, CABA), PIBÄ (Microcentro, Palermo, CABA) y próximamente también en otras hamburgueserías de CABA Y GBA.

Para la comercialización del SPV Burger en este primera etapa, Tomorrow Foods busca trabajar en conjunto con los mejores restaurantes y hamburgueserías de CABA y GBA, y en las que encuentra una propuesta de valor innovadora que va en línea con las características del producto.

Además, desde la empresa cuentan que se encuentran trabajando en alianzas estratégicas con pymes innovadoras de la Industria de AyB local y regional, que buscan complementar su cartera de productos e incluso "challengear" a grandes jugadores establecidos. "A través de nuestros SPV le damos el soporte técnico para poder lograrlo", afirman desde Tomorrow Foods.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).