Tipeando: la plataforma para dejar propina al mozo que te atendió bien (vía Mercado Pago, Personal Pay, NaranjaX y más)

(Por Íñigo Biain) Si sos de reconocer la buena atención en un bar o restaurante, habrás notado que dejar propina se complica cuando se paga con billeteras digitales o tarjetas de crédito y débito. Para solucionar ese bache llega Tipeando, un desarrollo que acaba de salir al mercado para ganarse la simpatía de todos los mozos del país (y más allá).

 

Guido Henry (CTO) y Joaquin Minari (CEO)
Guido Henry (CTO) y Joaquin Minari (CEO)

Simple, fácil y práctico, como deben ser las soluciones. Así es Tipeando (tipeando.app), la solución de tecnología que desarrollan Joaquin Minari (CEO), Guido Henry (CTO) y Gaspar Verdaguer (VP) para que los consumidores dejen propinas directamente al mozo que lo atendió o al “bote común” que suelen hacer algunos bares (y que luego se reparte).

De hecho (como Uber y otras aplicaciones), Tipeando tiene un alta especial para mozos para verificar la identidad y luego les genera un código QR ya sea individual o comunitario para recibir propinas (tips, en inglés, de ahí el nombre).

Del otro lado del mostrador, el cliente escanea con su aplicación preferida el QR que le muestra el mozo (lo toma de la carta u otro lugar del local), tipea la propina que desea dejar y el proceso fluye rápidamente.

En el medio, el desarrollo tecnológico interactúa con una solución del BIND (el banco que gestiona las cuentas de Mercado Libre), toma la comisión de Tipeando (8% más IVA de cada monto) y lo acredita en la cuenta de los mozos cada martes y viernes.

“Acabamos de lanzar nuestro MVP (producto mínimo viable) y ya está funcionando en las dos sucursales de Fulano Café”, explica Minari, entusiasmado con las posibilidades que abre esta plataforma para resolver un problema recurrente en el país: cada vez más gente paga con dinero digital y no tiene opciones para dejar las propinas del mismo modo.

Para el dueño del restaurante o local gastronómico, Tipeando también es una buena opción porque ayuda a que los clientes dejen propinas de forma fácil y no debe incluirla en la factura o ticket, una operación que -bien hecha- implica cargarla con IVA y registrarla contablemente como entrada y salida.

Además de intermediar en las propinas, Tipeando tiene en el mapa de desarrollo otras formas de monetización que incluyen brindar adelantos de efectivo a mozos (que luego pagarían con sus propias propinas), desarrollo de capacitaciones para personal de atención en bares y restaurantes y rankings de los mejores mozos (además de bolsas de trabajo y referencias).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.