Tipeando en Startupbootcamp: de Argentina rumbo al mercado europeo y norteamericano (más de 200 trabajadores reciben su propina a través de la app)

(Por Juliana Pino) El equipo de Tipeando revela su reciente selección para formar parte de la prestigiosa aceleradora de startups número uno en Europa, Latam, Asia, Australia y Medio Oriente, Startupbootcamp. Este logro marca un hito significativo en el viaje emprendedor de Tipeando y representa una oportunidad para el futuro de la empresa.

Image description
Gaspar Verdaguer (VP), Joaquin Minari (CEO) y Guido Henry (CTO)
Image description

Startupbootcamp es una de las aceleradoras de startups más destacadas en Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y Australia, con sede en Ámsterdam.

"Llegar a Bootcamp es un proceso de selección que lleva varios meses, en el que participan más de 10.000 startups y solo quedan seleccionadas 10. Tipeando fue seleccionado, convirtiéndonos en los primeros cordobeses en participar en este programa, así que estamos muy contentos por eso", expresó Joaquín Minari, CEO de Tipeando.

La noticia llega en un momento importante para Tipeando, que experimentó altibajos en el mercado argentino. "Quedamos sorprendidos al descubrir que ciudades como Ámsterdam y en Europa enfrentan problemáticas muy similares a las de Argentina en cuanto a las propinas. Esto nos entusiasma y nos impulsa a desarrollar una solución que, inicialmente, era local y ahora la estamos globalizando", declaró el CEO.

Startupbootcamp ofrece a Tipeando una oportunidad única para llevar su plataforma de propinas digitales al siguiente nivel. El programa de Startupbootcamp brinda a Tipeando la oportunidad de expandirse a nuevos mercados, especialmente en Europa. "El programa tiene una duración de tres meses, durante los cuales se lleva a cabo un monitoreo intensivo para llevar la startup al siguiente nivel y nos abre las puertas al mercado europeo, que es nuestro próximo gran objetivo", comentó Minari.

Más de 200 trabajadores registrados

Además de ofrecer un sistema de propinas digital, Tipeando se preocupa por el bienestar de los trabajadores. A través de la plataforma, los empleados pueden acceder fácilmente a sus ingresos adicionales.

"Tipeando tiene cerca de 250 trabajadores que están recibiendo sus propinas a través de nuestra plataforma. Quiero destacar que esta plataforma no se limita únicamente a restaurantes y camareros, sino que abarca toda la industria hotelera, en especial", afirmó el CEO.

Proyectos nacionales e internacionales

Con una base sólida en Argentina, Tipeando planea expandirse aún más a nivel nacional e internacional. "Hasta el momento, Tipeando ya comenzó con pruebas piloto en varios lugares de Buenos Aires, por lo que esperamos un crecimiento muy exponencial en los próximos meses. En cuanto a Uruguay, ya hemos establecido una lista de espera para negocios o trabajadores interesados en unirse, y esperamos estar operativos en los próximos meses", declaró Joaquín. 

Después de la participación de Tipeando en Startupbootcamp, el equipo está enfocado en consolidar su presencia en Europa y explorar nuevas oportunidades de mercado. "Gracias a este programa, estableceremos una sede de Tipeando en Ámsterdam, lo cual mejorará nuestro flujo operativo para Europa. En las próximas semanas, comenzaremos pruebas piloto en restaurantes en Italia y España. Y en un futuro no muy lejano, estamos analizando posibilidades en el mercado norteamericano", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.