Time Jobs: el Uber de los empleos (un día podés ser repositor y otro día mozo)

(Por Julieta Romanazzi) Con el fin de cubrir las necesidades básicas que tienen las empresas nació Time Jobs, una app que llegó a Argentina hace un año, y que ya tiene más de 6.000 usuarios -mejor llamados jobbers-, que pueden trabajar por turnos, según sus capacidades, en cadenas de supermercados y empresas de logística, entre otras.

Image description
Image description

El cumplimiento de tareas operativas, básicas que muchas empresas pueden llevar a cabo sin necesidad de contratar una persona fija es el objetivo de Time Jobs, una plataforma que nace en Chile en 2018, y que hace un año se encuentra operando en Argentina, además de tener presencia en Ecuador y Perú. 

Time Jobs es un intermediario entre los usuarios de la app y las empresas, quienes deben subir a la plataforma las tareas que necesitan se cumplan, especificando las capacidades que la persona debe tener para poder realizarlas, además del precio que se pagará por hora. El jobber aplicará a la tarea que desee, y cumplirá el turno solicitado por la empresa. Una vez finalizada la tarea ambas partes podrán puntuar a la otra, y de esta forma los jobbers podrán filtrarse por desempeño. 

En Córdoba Time Jobs ya cuenta con cerca de 1.000 jobbers, que tienen la posibilidad de trabajar por turnos en lugares como la fábrica de Peñón Cervecería, La Capke, Chammas, Pizzería Popular, Pan Plano, María Antonieta, además de algunas cadenas reconocidas de supermercados y empresas de logística.

Juan Pablo Rybecky, gerente general de Time Jobs para Argentina, cuenta del gran crecimiento de la plataforma en los últimos meses, pasando de tener 500 turnos en el mes de abril a tener casi 3.000 turnos de servicio en julio, y esperando para agosto una proyección de 4.000. 

Requisitos para ser un jobber

Se debe contar con alguna capacitación previa, relacionada a las tareas que se demandan en la plataforma, y el principal requisito es ser monotributista. Al igual que en otras aplicaciones, para aprobar a los usuarios que se registran se debe validar cierto tipo de información, como antecedentes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.