Tiemblan el Ielts y el Toefl: nace Duolingo English Test (a US$ 49 y aceptado en más de 3.000 instituciones, con resultados en 2 días)

(Por Ignacio Najle/RdF) La certificación que ofrece la exitosa plataforma es cada día más popular entre los requisitos de las principales universidades, incluidas Yale, Columbia y Johns Hopkins. Con más de 500 millones de alumnos, Duolingo es la aplicación para aprender idiomas más utilizada en todo el mundo.
 

Image description

Creada por el guatemalteco Luis von Ahn en el 2011, Duolingo permite a estudiantes de todo el planeta estudiar gratuitamente más de 40 idiomas de forma interactiva, cambiando la forma tradicional de enseñanza en base a distintos ejercicios estructurados por módulos temáticos de dificultad variable. 
 


Con inteligencia artificial, el sistema de Duolingo permite revisar los principales errores que comete el estudiante, tanto al escribir, como al hablar o memorizar vocabulario. “Hicimos a Duolingo divertido para que la gente prefiera aprender nuevas habilidades en lugar de jugar un juego”, manifiestan desde la empresa, que se destaca por sus lecciones cortas y el seguimiento de los avances del alumno. 

Uno de los puntos que debía mejorar la plataforma era la certificación de lo aprendido. Esto se revirtió con Duolingo English Test, que por menos de un cuarto del valor de otros exámenes internacionales entrega resultados en dos días sin ir a un centro de examinación, ya que se puede hacer desde el hogar a través de una computadora. Diferenciales claves.

Para practicar de forma previa al examen, ofrece pruebas de 15 minutos en el sitio web o la aplicación, para simular el resultado que obtendríamos y hasta comparar la puntuación con el examen Toefl, el Ielts y el Cefr. El examen oficial tiene una duración de 60 minutos y cuenta con resultados individuales en 4 grandes áreas: literacy, comprehension, conversation y production.

No hay lugar para trampas
Para evitarlas, los supervisores ven y escuchan al estudiante durante todo el examen. También se controla que no existan sistemas de escritura predictiva activados, además de pedir grabaciones del documento de identidad y no poder utilizar auriculares durante la instancia de examinación.

En Argentina el examen es aceptado en el ITBA, la Universidad Católica de Salta y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, pero seguramente se irán incorporando más centros de estudios para incluirlo entre sus requisitos en becas e ingresos. 
 


(No se puede negar la trascendencia de Duolingo. “Hay más gente aprendiendo hawaiano e irlandés en Duolingo que personas que hablen de forma nativa los idiomas” aseguran).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.