Tibia autocrítica de Pagani (AEA) y Méndez (UIA).

Se sentaron uno junto al otro y convocaron a una conferencia de prensa para mostrar que el bloque empresario no está dividido. Luis Pagani -como presidente de AEA- y Héctor Méndez -como titular de la UIA- hicieron algo de equilibrio para no caer en definiciones tajantes, sin obviar de decir lo que es inocultable: que la economía argentina “nota una cierta parálisis” (Pagani) y que la incertidumbre reina por sobre todos los sectores.
- ¿No deberían hacer una autocrítica por la pasividad con que asistieron a algunas decisiones del gobierno que -indefectiblemente- nos iban a llevar a este punto?-, le preguntamos al tándem.
- Luis Pagani: No fuimos obsecuentes... quizás llegamos tarde a la oposición a la estatización de los fondos de las Afjp, pero nos pronunciamos en esto y también en el caso Techint en Venezuela.
- Héctor Méndez: La UIA es un espectro muy plural. A título personal, podría hacer un mea culpa y admitir que he sido un poco tolerante durante los años en que los negocios funcionaban razonablemente bien.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.