ThirdLove llegó desde EE.UU. para asentar su equipo de ingeniería en Córdoba (ofrece 78 talles de corpiño)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una marca de lencería que nace hace 6 años, buscando competir con Victoria Secret, pero a diferencia de esta ThirdLove tiene 78 talles de corpiños -sí, leíste bien, 78-. Llegó a Córdoba directo desde Estados Unidos, atraída por el potencial de recursos humanos tecnológicos. Con una facturación de US$ 170 millones en 2018 -solo en EE.UU.-, este año va en busca de ser una empresa unicornio. Interesante, ¿no?

Equipo de ThirdLove.
Equipo de ThirdLove.
Emanuel Pérez, director de ingeniería y administrador de ThirdLove Argentina SAS.
Emanuel Pérez, director de ingeniería y administrador de ThirdLove Argentina SAS.

ThirdLove tiene sede en San Francisco, y lleva 6 años en el mercado estadounidense comercializando sus productos 100% online, sin tiendas físicas por el momento, pero con la idea de comenzar a incursionar en ellas a fin de año. Además comercializan a países limítrofes como Canadá y a otros 10 mercados internacionales.

¿Su diferencial? Tiene para ofrecer a las mujeres 78 talles diferentes de corpiños -opción no disponible en ninguna otra marca a nivel mundial-. Para escoger el talle adecuado se debe completar un formulario de 60 segundos -Fit Finder lo llaman ellos-, que a través del uso de algoritmos sugiere un talle y un modelo específico para cada mujer inmediatamente.

Si bien su producto estrella son los corpiños -que cuestan alrededor de US$ 68-, también comercializan a través de su web bombachas y camisones, poniendo siempre foco en la calidad y el confort. Sus productos no utilizan etiquetas sino que llevan impresa la información y las costuras de las prendas son internas.  

¿Su relación con Córdoba? La marca estadounidense eligió la ciudad como sede de su equipo de ingeniería -desarrollo, testing y datos-, que desde hace pocos días se encuentra operando en la ciudad. El equipo en Córdoba está compuesto por 42 personas que tienen más de 10 años de experiencia, y lo interesante es que desde la marca pretenden sumar 30 nuevos puestos a este equipo conformado por cordobeses.

En un futuro, según nos cuenta Emanuel Pérez, director de Ingeniería y administrador de ThirdLove Argentina SAS, también tienen en mente incorporar alrededor de 100 personas en Córdoba para el área de Atención al Cliente, brindando soporte desde aquí al mercado estadounidense, ya que por el momento la marca no tiene entre sus planes la comercialización en nuestro país.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).