The Roxy está a punto caramelo (pero sigue sin fecha de apertura)

En el viejo local que alguna vez ocupó Hill Rose (que ahora se mudó al lado) The Roxy ya tiene casi todo cocinado para su apertura, aunque todavía le falta el último ok de la Muni (el Gato Fernández, coordinador de eventos del lugar, estima que el 30 de abril ya estarán funcionando).
Pero lo que verdaderamente caracteriza a cualquier Roxy -desde el original de Nueva York hasta a las franquicias argentinas - son los espectáculos en vivo y las fiestas temáticas. Y aunque en Córdoba no tienen todavía ningún show cerrado (hasta no estar 100% seguros de la fecha de apertura) ya tienen avanzado un ciclo con Los Modernos y suenan Catupecu Machu, Mimi Maura, Los Tipitos, Malena Pichot y Ezequiel Campa.
¿Las marcas que acompañan? Quilmes como main sponsor, Marlboro, 1882, Absolut y Bacardi. Con capacidad para 1.000 personas, el espacio abrirá los jueves -solo el restó-, viernes y sábados. (Enterate cómo está armado el Roxy cordobés entrando en el título de la nota).
 

The Roxy contará con 3 espacios para disfrutar de la noche de maneras muy distintas. El primero, un restó pub con su escenario para disfrutar de bandas, stans up o vjs. La intención no es servir platos gourmet sino crear un ambiente ideal para una salida con amigos o parejas para disfrutar de un menú de carnes, pollos, pastas o snacks. El acceso está diferenciado del resto del Roxy y se abonará una entrada sólo si hay algún derecho de espectáculo.
Un acceso separado desde afuera y un telón desde adentro separan al resto de la disco principal. Con la entrada permitida para mayores de 18 años (y una guitarra autografiada por Slash después de su show en el Orfeo que te dá la bienvenida) un pasillo te dirige al escenario principal ubicado estratégicamente para que se vea perfecto desde cualquier punto del boliche.
El escenario está preparado para cualquier requerimiento (luces, sonido y equipos), desde una banda local como para bandas de primera línea nacional o internacional.
Además cuenta con una barra fija de Marlboro y una barra móvil de 1882. Por último, un vip en un en altura que “balconea” al escenario con una vista privilegiada que cuando uno escucha hablar de Catupecu o Malosetti posiblemente tocando a uno se la hace agua la boca.

Un par de datos más…
- Además del Gato Fernandez, José Palazzo también organizará algunos de sus espectáculos en este espacio remplazando en cierta forma a lo que es la Zona del Abasto.
- The Roxy tiene cerrado un acuerdo con La Voz del Interior para que todos los ganadores del ciclo “Vivo en Voz” toquen en el escenario principal del boliche de la Núñez.
- Los viernes estarán destinados a fiestas temáticas, con las que posiblemente se asocien con la gente de Switch, para realizar fiestas al estilo de la Random.
- El restó tiene como iluminación nada más y nada menos que las primeras luminarias que se utilizaron en la Boutique de barrio Jardín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).