The Bag Belt abrió su segundo local en Córdoba (y se prepara para la apertura de un tercero)

En septiembre de 2022 la marca rosarina de carteras y zapatos, y con más de 25 años en el mercado, puso pie por primera vez en la ciudad de Córdoba, y lo hizo en Nuevocentro Shopping. Pero su expansión por esta plaza no se detiene, y ocho meses después decidió también llegar a Patio Olmos. Y como no hay 2 sin 3... The Bag Belt también llegará con sus diseños en los próximos meses a Paseo del Jockey.

Image description
Image description
Image description

The Bag Belt, una marca argentina dedicada a la confección de calzados y carteras de moda, mayormente de cuero, nació hace 25 años de la mano de Marta Mercau y René Brochier. Y de la mano de Pablo Tanus, quien ya tiene la representación de otras marcas exclusivas en Córdoba, llegó por primera vez en 2022 la marca a la ciudad. 

Hace pocos días desembarcó en uno de los shoppings más emblemáticos de la ciudad, en Patio Olmos. En un local del primer piso, donde por muchos años estuvo India Style, y luego de un poco más de 20 días de obra y una inversión superior a los $ 25 millones, abrió sus puertas The Bag Belt, que en Córdoba tendrá como embajadoras a Mili Felizzia y a Cruz Gómez Paz

Hoy la marca tiene 11 locales exclusivos (entre propios y franquiciados) distribuidos por Buenos Aires, Neuquén, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes y ahora también Córdoba. En ellos exhibe una gran cantidad de artículos (entre zapatos y carteras) principalmente de cuero, que van desde los $ 45.000. 

Temporada tras temporada sus diseños se han ganado su clientela a lo largo de nuestro país y, en los últimos años, la marca ha traspasado los límites geográficos a través de exportaciones, llegando a países como Chile, Uruguay y Australia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.