¿Test de COVID 19 en 15 minutos? Abbott lanza en Argentina su test rápido (se comercializa a $ 400)

(Por Sofía Ulla) En el último tiempo surgieron -y lo seguirán haciendo- tests y diferentes formas de descubrir si estás contagiado de coronavirus o no. Abbott entendió la importancia de la rapidez en conocer los resultados y lanzó un test rápido de antígeno, portátil y fácil de usar. Veamos.
 

Image description
Image description
Image description

El test rápido de Abbott Panbio™ COVID-19 Ag, reconocen desde la empresa, es un instrumento confiable y accesible. El objetivo es ayudar a los profesionales de salud a detectar infecciones de coronavirus a escala masiva.

¿15 minutos? El test obtiene resultados en un cuarto de hora, sin la necesidad de contar con instrumentos de laboratorio, utilizando la tecnología comprobada de flujo lateral.
 


Aprobados con el permiso de importación especial de ANMAT en Argentina, las pruebas de Abbott ofrecen información crítica en la etapa de la infección cuando el riesgo de contagio es más alto. Los tests de antígeno detectan una proteína del virus para determinar si la persona actualmente tiene la infección.

Los pro: su accesibilidad de precio ($ 400 cada uno) y portabilidad garantizan su uso a gran escala en cualquier lugar, sin la necesidad de dispositivos adicionales. 

¿Se podrán conseguir en farmacias o solo estarán disponibles en clínicas, hospitales y laboratorios? “Estarán disponibles en clínicas, hospitales, laboratorios y para profesionales de la salud. Por el momento no estarán en farmacias”, sostiene Daniel Horán, gerente general del negocio de Diagnósticos en Abbott.
 


Expectativas de éxito
“En Argentina, tener la capacidad de llevar a cabo pruebas de COVID-19 a gran escala es importante para poder prevenir el avance del virus” agrega Horán

También, desde la empresa, indican que los tests rápidos de antígeno pueden ayudar a:  

  • Incrementar el acceso a las pruebas por su diseño simple: son altamente portátiles, fáciles de usar y entregan resultados rápidos.
  • Permitir testeos más frecuentes: Panbio Ag utiliza la tecnología comprobada de flujo lateral para ofrecer resultados que un profesional de la salud puede leer en 15 minutos. 
  • Mejorar la escala de testeos: apoyando a comunidades y organizaciones a realizar pruebas para ayudar a reducir el riesgo de propagación de la enfermedad, sumado a los testeos de PCR. 
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.