Terminó la prueba y desde hoy se puede ver TV digital en Córdoba

Hace ya más de un mes que los cordobeses que recibieron en forma gratuita un decodificador o los que compraron uno pueden ver TV digital. Pero a partir de hoy, la transmisión culminará su periodo de prueba y comenzará a funcionar en forma oficial, a partir de la inauguración de la presidenta Cristina Fernández (foto) de 2 plantas de transmisión de TV Digital en Córdoba, realizada ayer en el marco de su visita a nuestra ciudad.
La de Córdoba llegará a más de 1.511.000 potenciales usuarios y la Villa María a 134.000 usuarios.

La Estación de TV Digital de la ciudad de Córdoba beneficiará a más de 1.511.000 potenciales usuarios, llegando además a 121 localidades de 6 departamentos provinciales. En tanto, la instalada en la ciudad de Villa María beneficiará a más de 134.000 usuarios y dará cobertura a 28 ciudades de 4 departamentos. Los usuarios podrán captar las señales de Canal 7, Canal Encuentro, INCAA TV y Paka Paka, Gol TV, CN23, entre otros.
En la actualidad, la Plataforma Nacional de Transmisión de TV Digital Terrestre cuenta con 17 Estaciones Digitales de Transmisión (EDT) de alta potencia ya operativas en Capital Federal, La Plata (Buenos Airess), Luján (Buenos Aires), Baradero (Buenos Aires), Campana (Buenos Aires), Cañuelas (Buenos Aires), Mar del Plata (Buenos Aires), San Nicolás (Buenos Aires), Resistencia (Chaco), Formosa, San Miguel de Tucumán, La Rioja y Bariloche (Río Negro), San Juan, Córdoba, Paraná (Entre Ríos) y Villa María (Córdoba). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).