¿Tenés que depositar o extraer de tu cuenta de Santander? Ahora lo podés hacer en Pago Fácil (en sus 9.000 puntos nacionales)

(Por Sofía Ulla) La idea es hacer una alianza con instituciones de gran capilaridad para “llegar a todos”. Así, Santander realizó un acuerdo con Pago Fácil para que los clientes puedan, en estas sucursales, realizar transacciones bancarias sin costo y sin tener que ir hasta el banco. Veamos.
 

Image description

Los tiempos de atención y las distancias suelen ser un problema al momento de hacer una transacción bancaria. Por esto, Santander decidió darle una vuelta de tuerca a esto y aliarse con Pago Fácil para que sea posible realizar “lo básico” en estos puntos.

Según Juan José Alegre, responsable de soporte comercial de canales de Santander, el objetivo del banco es “dar un mayor (y mejor) servicio, mayor cercanía y bajar los tiempos en las gestiones”.
 


Pago Fácil cuenta -actualmente- con 9.000 puntos distribuidos en todo el país (entre éstos y los de Rapi Pago, con quienes también trabajan): esto posibilita que tanto quienes viven en ciudades chicas y pueblos o ciudades con grandes distancias puedan tener una posibilidad “más cerca de su casa”.

¿Qué operaciones de Santander se pueden hacer desde un Pago Fácil?

  • extracciones
  • pagos de tarjetas
  • pagos de préstamos
  • depósitos
  • pago a jubilados en lugares donde los bancos no tienen sucursales

“Estamos en un período de prueba, hasta el momento empezamos con extracciones y en febrero se activarían el resto de las operaciones”, afirmó Alegre.

¿Costos? Las transacciones no tienen ningún tipo de costo por parte del banco, algo que no suele pasar cuando se extrae dinero desde un cajero diferente al de emisión de su tarjeta, por ejemplo. 

Además, otro “plus” es que se extienden los horarios de atención, ya que la mayoría de los locales de Pago Fácil trabajan por la tarde y los sábados. 

“Esperamos que el cliente quede satisfecho, que cuente con una mayor cercanía y no tenga que trasladarse para hacer trámites básicos”, agregó Alegre.
 


Lo que se viene…
Para junio de 2020, proyectan realizar convenios con otras empresas en una “fase 2” con corresponsales comerciales. 

Por ejemplo, en lugares rurales donde no hay tantas sucursales, las empresas van a poder contar con la habilitación para poder abrir nuevas cuentas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.