¿Tenés el postre para mirar el partido? Hedonist, la chocolatería gourmet, creó una pelota con 36 bombones (cada uno es un país)

En el marco del mes del mundial, la pasión por el fútbol y el chocolate van de la mano, o al menos así lo muestra Hedonist, ya que crearon una edición limitada de 1.000 pelotas con 36 gajos de bombones que representan a cada combinado mundialista.

La idea de crear la Bola Mundial de Hedonist surgió en el 2021, desde la chocolatería se encontraban en la búsqueda de un calendario de adviento relacionado al mundial, pero luego la idea fue creciendo y perfeccionándose, hasta llegar a la bola con más de 36 bombones con los sabores y diseños de cada país que participan del Mundial 2022.

“Todos los bombones de la Bola Mundial de Hedonist están trabajados con Chocolate Belga y Francés. El sabor de cada bombón está pensado a partir de las costumbres y sabores característicos de los 32 países en cuestión. Tal es así que el bombón uruguayo está hecho a base de yerba mate, el alemán es de cerveza, el de Japón es de Wasabi, el francés de Champagne y frutos rojos y se eligió al tradicional dulce de leche para el combinado argentino. En este sentido se investigó la cultura, las costumbres y la gastronomía de cada país para respetar sus tradicionales sabores en cada pieza de chocolate”, comentó Fernando Blanco, fundador y gerente general de Hedonist.

El fundador develó que hay 4 sabores sorpresa para esos gajos restantes que no serán parte de la cita mundialista: “En la charla con el equipo de Hedonist, descubrimos que la cantidad de gajos no coincidía con la cantidad de países que jugarán el mundial de Qatar 2022. Oficialmente las selecciones son 32, y al repreguntar, nos confirmaron que la pelota de Hedonist tiene 36 gajos”.

Hedonist llega a todo el país, con entregas comprando por la web o en distintos puntos. En Córdoba capital, se puede adquirir la Bola Mundial en Av. Fuerza Aérea Argentina 2966, tiene un costo de $ 13.000.

“Para la edición de este Mundial 2022 lanzamos la Bola y estamos muy contentos con su resultado y con la respuesta que tenemos de los consumidores. Siempre estamos pensando en nuevas opciones y sabores”, finalizó Blanco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.